Abril, ese mes en el que toda la atención del aficionado a la NFL se centra en una única cosa. El draft. Y este año, con más motivo, puesto que el proceso de selección se va a celebrar por primera vez en la historia en la ciudad conocida como Titletown. La lejana Green Bay, hogar de nuestros Packers. Aunque el proceso es relativamente sencillo, la variedad de jugadores a disposición de los equipos y las necesidades de estos hacen que a medida que avanzamos en las elecciones, la probabilidad de acierto se reduce. Y si hablamos de los Packers, más.
Antes de tratar de adivinar que jugador o jugadores van a ser seleccionados en primer lugar, hay que analizar el estado del equipo a día de hoy. ¿Y qué mejor que analizar los movimientos realizados en este primer periodo pre-draft del mercado de fichajes?
El límite salarial previsto (projected CAP) para 2025 oscilaba entre los 277,5 y los 281,5 millones, quedando establecido finalmente en los 279,2M por equipo, 23,8M más que el año anterior. Este es el valor máximo de dinero invertido que tiene que figurar en las cuentas de los equipos al inicio del curso, el 12 de Marzo a las 4:00AM este año, contabilizando únicamente los 51 contratos más elevados. Con el transcurso de la pretemporada se producen incorporaciones y bajas en las plantillas, pasando de unos 90 jugadores como máximo hasta los 53 que finalmente conformarán la primera plantilla para la temporada. Para la primera semana de competición, la cifra a tener en cuenta contra el límite salarial serán los 53 contratos más elevados.
A la apertura del mercado de fichajes, los Packers tenían a su disposición unos 49M de maniobra para moverse en el mercado y atajar los problemas de la plantilla. Tras un inicio dubitativo, la gerencia empezó a moverse realizando movimientos que pueden sorprender al aficionado casual del equipo, pero que no se desvían demasiado de lo habitual manera de proceder de Gutenkurst y su equipo. Mientras la afición pedía un receptor abierto que sustituyese a Christian Watson y un extremo defensivo que paliase el déficit de sacks, la gerencia apostaba por un hombre para la línea ofensiva y un defensor lateral, para incorporar más adelante un retornador y traer de vuelta a un jugador de la casa:
Posición | Dorsal | Jugador | Dorsal | Jugador | Dorsal | Jugador | Dorsal | Jugador | Dorsal | Jugador |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
XWR | 9 | Christian Watson | 6 | Mecole Hardman | 83 | Cornelius Johnson | ||||
YWR | 11 | Jayden Reed | 13 | Dontayvion Wicks | 18 | Malik Heath | — | Tulu Griffin | ||
ZWR | 87 | Romeo Doubs | 80 | Bo Melton | 81 | Julian Hicks | ||||
LT | 63 | Rasheed Walker | 77 | Jordan Morgan | ||||||
LG | 65 | Aaron Banks | 76 | Kadeem Telfort | 79 | Travis Glover | ||||
C | 74 | Elgton Jenkins | 62 | Jacob Monk | — | Trey Hill | ||||
RG | 75 | Sean Rhyan | 78 | Marquis Hayes | 67 | Donovan Jennings | ||||
RT | 50 | Zach Tom | ||||||||
TE | 85 | Tucker Kraft | 88 | Luke Musgrave | 89 | Ben Sims | 48 | Messiah Swinson | — | Johnny Lumpkin |
QB | 10 | Jordan Love | 2 | Malik Willis | 16 | Sean Clifford | ||||
RB | 8 | Josh Jacobs | 31 | Emanuel Wilson | 30 | Chris Brooks | 32 | MarShawn Lloyd |
Posición | Dorsal | Jugador | Dorsal | Jugador | Dorsal | Jugador | Dorsal | Jugador |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LDE | 90 | Lukas Van Ness | 57 | Brenton Cox Jr. | 49 | Deslin Alexandre | 51 | Jeremiah Martin |
LDT | 97 | Kenny Clark | 95 | Devonte Wyatt | — | Keith Randolph Jr. | — | Nesta Jade Silvera |
RDT | 94 | Karl Brooks | 96 | Colby Wooden | 98 | James Ester | — | Leonard Payne |
RDE | 52 | Rashan Gary | 55 | Kingsley Enagbare | 53 | Arron Mosby | ||
WLB | 7 | Quay Walker | — | Kristian Welch | ||||
MLB | 56 | Edgerrin Cooper | ||||||
SLB | 58 | Isaiah McDuffie | 59 | TyRon Hopper | ||||
LCB | 23 | Jaire Alexander | 24 | Carrington Valentine | 36 | Kamal Hadden | ||
SS | 33 | Evan Williams | 39 | Zayne Anderson | 40 | Omar Brown | ||
FS | 29 | Xavier McKinney | 27 | Kitan Oladapo | — | Kaleb Hayes | ||
RCB | 25 | Keisean Nixon | — | Isaiah Dunn | ||||
SCB | 21 | Nate Hobbs | 20 | Javon Bullard | 34 | Kalen King |
Posición | Dorsal | Jugador | Dorsal | Jugador | Dorsal | Jugador |
---|---|---|---|---|---|---|
LS | 42 | Matt Orzech | ||||
H | 19 | Daniel Whelan | ||||
PK | 17 | Brandon McManus | 16 | Alex Hale | ||
P | 19 | Daniel Whelan | ||||
KR | 6 | Mecole Hardman | 11 | Jayden Reed | 80 | Bo Melton |
PR | 6 | Mecole Hardman | 11 | Jayden Reed | 80 | Bo Melton |
El contrato más elevado es el firmado por Aaron Banks, que con sus 77M por 4 años, se convierte en uno de los jugadores mejor pagados de la liga en su posición. Se da la circunstancia, además, que Banks es un jugador especialista en una única posición de la línea ofensiva, protector izquierdo o left guard, lo que obliga a desplazar a otro jugador, Elgton Jenkins, al centro. Con este movimiento Jenkins se convierte en uno de los centers mejor pagados de la liga. Siguiendo con el baile de sillas, tenemos a Jordan Morgan, nuestra primera selección en el draft del año pasado, que poco o nada pudo jugar. Morgan jugaba en la universidad como tackle izquierdo, pero en la pretemporada no pudo hacerse con una plaza y acabo disputándose el puesto como guard derecho con un Sean Rhyan al que no pudo superar.
Para entender este movimiento hay que poner el foco en un año vista, en el mercado de fichajes de 2026. Tanto Zach Tom (RT), como Rasheed Walker (LT) y Sean Rhyan (RG) finalizan sus contratos convirtiéndose en agentes libres de pleno derecho. Tom está alcanzando un nivel All-Pro, por lo que es más que probable que se gane un segundo contrato por una cuantía media anual estimada de entre 20 y 25 millones. Rasheed por su parte, es una 7ª ronda que ha ido aprendiendo el oficio y se ha convertido en un LT más que aseado, por lo que ofertas no le van a faltar y es probable que se pueda sacar un contrato también de alrededor de 15 o 20 millones. Que sea en Green Bay o en otro equipo dependerá del rendimiento y sensaciones que ofrezca Jordan Morgan esta temporada. Así pues, entre Walker, Banks, Jenkins, Rhyan y Tom nos podríamos ir por encima de los 75M de masa salarial en la línea ofensiva titular en 2026. Números bastante importantes y que seguro se tendrán en cuenta de cara al draft de este año.
El segundo fichaje con más relumbrón ha sido el de Nate Hobbs, cornerback principalmente de slot procedente de los Raiders. Hobbs viene a sumarse a un grupo de cornerbacks algo convulso debido a la situación del número uno, Jaire Alexander, y el poco «fondo de armario» de los cornerbacks no titulares.
Tras alcanzar un nivel All-Pro hace tres temporadas, las lesiones y su actitud han ido lastrando su participación con el equipo, tan es así, que su salida del equipo es más que segura. La cuestión es cuando. Durante este periodo de fichajes, no se ha encontrado acomodo para el jugador en forma de traspaso, tampoco sabemos si ha habido conversaciones en este sentido dentro del equipo, y lo más probable en este punto es que la gerencia esté valorando quedarse con el jugador. Si se despide a Jaire antes del 1 de Junio, su impacto contra el límite salarial pasaría de los 24,6M a los 17,04M, suponiendo un ahorro de 7,5M. Si, por el contrario, se prescinde del jugador pasada esa fecha, esos 17M de dinero pendiente (dead money) se podrían trasladar a la temporada siguiente. La pregunta es, ¿Interesa? En esta campaña, el equipo no necesita ese espacio salarial adicional que se generaría prescindiendo del jugador, pero sí que es interesante dejar el máximo hueco posible el año que viene. Así que es probable que Alexander dispute partidos con la verde y oro el año que viene y se le busque una salida durante la temporada a cambio de alguna ronda de draft o un retorno adecuado dada la valía del jugador.
La llegada de Hobbs ha venido acompañada de la salida de Eric Stokes, Corey Ballentine y Robert Rochell, dejando a un reconvertido Nixon como primer cornerback del equipo acompañado de Valentine, el propio Hobbs y puede que Alexander. La falta de profundidad y calidad en el grupo hace que sea posible que la gerencia busque alternativas a finales de Abril.
Como consecuencia del cambio de rol de Nixon, se ha acometido el fichaje de Mecole Hardman, un rapidísimo receptor procedente de los Chiefs con mucha experiencia a sus espaldas. El triple ganador de la Super Bowl viene para dotar de profundidad al cuerpo de receptores, pero sobre todo, viene para liberar de sus obligaciones en los retornos tanto de Nixon como de Reed. Habrá que ver hasta dónde llega su participación con el equipo, dado que Hardman es más especialista en retornar despejes (Reed) que saques (Nixon) y si forma parte finalmente de los 53 jugadores de la temporada que viene. Por lo pronto, su agente ha conseguido 150K como prima de fichaje, en lugar del típico contrato mínimo de veterano no garantizado.
El último jugador procedente de otra franquicia que ha llegado en el mercado de fichajes es un viejo conocido de la casa. Kristian Welch, oriundo de Wisconsin, vuelve al equipo después de no conseguir un hueco el año pasado y tener que jugar para Broncos y Ravens. Su llegada viene a paliar, en cierto modo, la salida de Eric Wilson y su tremenda aportación con los equipos especiales. Un mínimo de veterano sin dinero garantizado necesario para compensar el talento saliente.
Precisamente Isaiah McDuffie era el otro jugador que se disputaba un contrato con Wilson. A pesar de tener una mejor producción en la segunda línea defensiva y de ser un jugador muy importante para los equipos especiales, la edad de Wilson pesó más y no se le ofreció un contrato igual o superior al ofrecido por los Vikings. En consecuencia se renovó a McDuffie, peor jugador pero más joven, por una cantidad similar.
Finalmente, se abordó la vuelta al equipo de Brandon McManus, el kicker que ha traído la tranquilidad a los lanzamientos a palos tras la salida de Mason Crosby de la franquicia. Su temporada (casi) perfecta le ha valido un jugosísimo contrato, que no entra en el top 10 de la liga por muy poco.
Además de los agentes libres restringidos, se han realizado ofertas cualificadas a un buen número de jugadores:
Jugador | Equipo anterior | Equipo actual | Tipo | Total | Años | Media | Garantizado | Edad | Pos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Zayne Anderson | Packers | Packers | ERFA | 1.170.000 | 1 | 1.170.000 | 0 | 28 | S |
Arron Mosby | Packers | Packers | ERFA | 1.030.000 | 1 | 1.030.000 | 0 | 26 | ER |
Bo Melton | Packers | Packers | ERFA | 1.030.000 | 1 | 1.030.000 | 0 | 26 | WR |
Daniel Whelan | Packers | Packers | ERFA | 1.030.000 | 1 | 1.030.000 | 0 | 26 | K |
Emanuel Wilson | Packers | Packers | ERFA | 1.030.000 | 1 | 1.030.000 | 0 | 26 | RB |
Kadeem Telfort | Packers | Packers | ERFA | 960.000 | 1 | 960.000 | 0 | 27 | LT |
Es muy importante haber podido retener a Daniel Whelan un año más con el equipo. Su trabajo en los despejes no puede opacar su increíble labor como holder para McManus. Whelan no solo tiene una buena pierna para dejar el football en las cercanías de la yarda 20 con asiduidad, sino que además es capaz de dotar al ovoide de una espiral que provoca errores en los retornadores rivales. Y no contento con eso, además, se las apaña para bajar al suelto en condiciones óptimas auténticos melones lanzados por Matt Orzcech, el long snapper del equipo.
Junto con Whelan, vuelven también Bo Melton y Emanuel Wilson. Jugadores que se ganaron un hueco en la ofensiva llegando a participar en más de un 23% de jugadas y que son útiles cuando los titulares necesitan un descanso. Melton como receptor rápido y Wilson como corredor de garantías. Melton vuelve para dar fondo de armario a un grupo de receptores que va a acusar al prolongada baja de Christan Watson el año que viene, mientras que Wilson tendrá que batirse el cobre con MarShawn Lloyd para lograr mantener su estatus de primer corredor suplente.
En el otro lado del balón vuelven Zayne Anderson y Arron Mosby. Anderson, que como Teruel, existe, dotará de profundidad al excelente grupo de safeties que deslumbró el año pasado mientras que Mosby perdió su estatus el año pasado con un Brenton Cox Jr. que, literalmente, le pasó por la derecha el año pasado.
Finalmente, se ha optado por dar una oportunidad más a Kadeem Telfort en el tackle izquierdo a la espera de ver que sucede tanto en el draft como en la pretemporada y con la vista puesta en el complicado mercado de 2026.
De todos los jugadores que han salido al mercado, de uno y otro modo, tan solo cuatro siguen sin equipo a día de hoy:
Jugador | Equipo anterior | Equipo actual | Tipo | Total | Años | Media | Garantizado | Edad | Pos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Andre Dillard | Packers | NF | UFA | ND | 1 | 1.125.000 | 0 | 30 | LT |
Tyler Davis | Packers | NF | UFA | ND | 1 | 1.075.000 | 0 | 28 | TE |
John FitzPatrick | Packers | NF | RFA | ND | 1 | 985.000 | 0 | 25 | TE |
Ellis Merriweather | Packers | NF | SFA | ND | 1 | 256.667 | 0 | 26 | RB |
El que peor lo tiene, diríamos que es Ellis Merriweather. Hay mucha calidad por delante de él acarreando el balón. No solo Jacobs, sino que Wilson, Brooks y Lloyd suman demasiados quilates como para verse desplazados tanto de uno de los mejores grupos de corredores de la liga como del 53 de la temporada. Deberá buscarse otro equipo para el año que viene.
Davis y FitzPatrick, FitzPatrick y Davis. Dos tight end pero con diferencias. Davis es más mayor y es agente libre sin restricciones, por lo que es poco probable que vuelva al equipo. FitzPatrick, más joven igual tiene alguna oportunidad de participar en la pretemporada de este verano. De ofrecérsele una oferta, tendría por delante a Ben Sims, Luke Musgrave y Tucker Kraft. Poca broma. Parece poco probable que continúe en el equipo.
El tiempo de Andre Dillard con los Packers ha llegado a su fin. Ya ha cumplido la treintena y no forma parte de los planes del equipo por lo que deberá buscarse otro lugar donde ofrecer sus servicios el año que viene.
En total, los Packers han aprovisionado un total de 157,22M en este mercado de fichajes, de los cuales 150,97M han sido empleados en agentes libres sin restricciones, lo que nos sitúa en el puesto número 12 de toda la liga:
Equipo | Fichajes | Gasto Total | Gasto 1er año | Garantizado |
---|---|---|---|---|
Patriots | 16 | 364.680.000 | 141.380.000 | 197.800.000 |
Vikings | 15 | 296.585.000 | 123.350.000 | 175.280.000 |
Seahawks | 12 | 242.927.500 | 62.927.500 | 131.292.500 |
Giants | 22 | 225.995.000 | 110.995.005 | 143.065.000 |
Bengals | 13 | 216.012.500 | 93.252.500 | 69.000.000 |
Panthers | 17 | 180.210.000 | 85.560.000 | 120.143.500 |
Cardinals | 15 | 172.495.000 | 81.865.000 | 93.802.500 |
Broncos | 12 | 168.477.500 | 63.965.000 | 95.320.000 |
Rams | 8 | 156.780.000 | 68.630.000 | 101.945.000 |
Bears | 13 | 152.085.000 | 67.085.000 | 96.740.000 |
Jets | 18 | 151.590.000 | 77.590.000 | 99.910.000 |
Packers | 6 | 150.970.000 | 61.570.000 | 50.700.000 |
Patriots y Vikings han tirado la casa por la ventana empleando más de 300M cada uno en una quincena de jugadores, mientras que Packers se ha mantenido por debajo de los 150M, de los cuales, solo 50,07M son garantizados. Ojo porque esta cifra tiene truco, y es que los Packers son el equipo de la NFL que menos agentes libres ha fichado (6), por detrás de Rams (156M en 8 fichajes), Browns (41,73M en 8 fichajes), Ravens (80,97M en 9 jugadores) o de los propios finalistas de la pasada Super Bowl, Eagles (69,93M en 13 jugadores) y Chiefs (147,04M en 18). Y eso a pesar de ser el equipo número 13 con más espacio (unos 49M) para moverse al inicio del mercado de fichajes. La relación entre los jugadores fichados y el dinero empleado nos indica también que el equipo se ve obligado a sobrepagar para hacerse con los servicios de jugadores no atados previamente a la franquicia.
La explicación a tan pocos movimientos se puede intentar justificar por dos motivos. El primero, el deportivo, significa que la gerencia está contenta con lo que tiene en plantilla ahora mismo. «Han tapado los agujeros» que han considerado oportunos de cara al corto y medio plazo con jugadores experimentados y esperan completar la plantilla tanto a través de las 8 selecciones de draft como de los posibles UDFA que se encuentren disponibles pasado el mismo. El segundo motivo, el económico, significa que en lugar de cargarse con numerosos contratos esta temporada, la gerencia tiene los ojos puestos en la complicada temporada que viene.
Hay que tener presente que el año que viene entran al mercado libre, entre otros, los siguientes jugadores:
- QB: Malik Willis.
- WR: Christian Watson, Romeo Doubs, Malik Heath y Bo Melton.
- RB: Emanuel Wilson y Chris Brooks.
- OL: Zach Tom, Rasheed Walker y Sean Rhyan.
- DL: Devonte Wyatt, Kingsley Enagbare, Brenton Cox Jr. y Arron Mosby.
- LB: Quay Walker.
Muchos contratos importantes que derivarán en muchas decisiones difíciles. En previsión de esta situación y para tener un mayor margen de maniobra para el año que viene, los Packers van a hacer uso de una figura llamada Salary Cap Carryover, o simplemente Carryover:
Equipo | Provision |
---|---|
49ers | 50.096.964 |
Browns | 41.951.049 |
Patriots | 34.855.309 |
Raiders | 33.565.351 |
Lions | 23.732.763 |
Commanders | 19.832.564 |
Cowboys | 18.842.847 |
Jaguars | 15.890.203 |
Packers | 15.110.980 |
Titans | 14.723.876 |
El Carryover es una provisión que pueden hacer los equipos, en términos de espacio salarial, para poder usarla al año siguiente. Los equipos deben decidir que parte del espacio salarial actual quieren reservar para el año que viene, y tienen que comunicárselo a la liga a las 16:00 del día siguiente de su último partido de temporada regular. Aunque no hay un límite en la cantidad de espacio salarial que puede provisionarse de un año para otro, hay que tener en cuenta que los equipos están obligados a emplear un 90% de los ingresos reales en los emolumentos de los jugadores durante el periodo en vigor (2024-2026 hoy en día).
Con esta nueva regla surgida del convenio colectivo de 2011, los equipos pueden beneficiarse de años con mucho margen o pueden anticiparse a años con muy poco margen. En el caso de nuestro equipo, la gerencia a acumulado 15,11M de espacio salarial procedente de 2024 para la presente campaña, permitiendo acumular más espacio para el año siguiente, que es cuando las cosas se pondrán complicadas.
Para terminar nuestro análisis de lo que llevamos de mercado de fichajes, vamos a echar un vistazo a los jugadores que no seguirán con nosotros el año que viene:
Jugador | Equipo anterior | Equipo actual | Tipo | Total | Años | Media | Garantizado | Edad | Pos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tedarrell Slaton | Packers | Bengals | UFA | 14.100.000 | 2 | 7.050.000 | 5.000.000 | 28 | IDL |
Eric Stokes | Packers | Raiders | UFA | 3.500.000 | 1 | 3.500.000 | 2.990.000 | 26 | CB |
Eric Wilson | Packers | Vikings | UFA | 2.600.000 | 2 | 2.600.000 | 2.000.000 | 31 | LB |
Josh Myers | Packers | Jets | UFA | 2.000.000 | 1 | 2.000.000 | 2.000.000 | 27 | C |
A.J. Dillon | Packers | Eagles | UFA | 1.337.500 | 1 | 1.337.500 | 167.500 | 27 | RB |
Corey Ballentine | Packers | Colts | UFA | 1.337.500 | 1 | 1.337.500 | 482.500 | 29 | CB |
Robert Rochell | Packers | Chiefs | UFA | 1.170.000 | 1 | 1.170.000 | 0 | 27 | CB |
Hay tres jugadores a los que se va a echar de menos el año que viene por varios motivos.
Desde un punto de vista emocional, nos alegramos de que A.J. Dillon haya podido sacarse un contrato con los actuales campeones, donde jugará a la sombra de Saquon Barckley. Es inevitable desearle la mejor de las suertes a un tipo tan comprometido con la franquicia desde que llegó al equipo en 2020.
También echaremos de menos el concurso de Eric Wilson cubriendo la espalda de la defensa y aportando desde los equipos especiales. Su edad, (30 pero 31 cuando comience la temporada) ha supuesto una barrera insalvable, pero no ha impedido que unos rivales de división como los Vikings se hagan con sus servicios por tan solo 2,6M x 2 años (McDuffie ha costado 8M x 2a).
El mayor beneficiado ha sido T.J. Slaton, otrora nose tackle en el antiguo sistema 3-4 de Barry, ha logrado un contrato de 14,1M x 2 años con un garantizado de 5M. Una cantidad muy por encima de la que la gerencia estaría dispuesta a abordar para un defensa que funciona bien contra la carrera pero que tiene problemas atacando las jugadas de pase.
Si Slaton ha sido el mayor beneficiado, Myers ha sido el mayor perjudicado. Elegido en la segunda ronda del draft de 2021, Myers fue el segundo pivote ofensivo (center) seleccionado del curso tras Landon Dickerson (Eagles) y por delante de Creed Humphrey (Chiefs). Ambos jugadores alcanzaron el nivel All-Pro, mientras que Myers tuvo muchos problemas con el rendimiento ofrecido a pesar de ser un jugador altamente profesional y muy comprometido con el equipo. A finales de la temporada pasada, una inoportuna lesión allano su camino de salida de la franquicia, y en este periodo de fichajes solo ha podido conseguir un contrato de 2M x 1 año con otro 1,5M más en incentivos en función de su rendimiento en unos Jets a la deriva.
Por último tenemos la renovación completa del grupo de cornerbacks. Si el año pasado se renovó mediante la agencia libre y el draft el cuerpo de safeties, este le toca a ellos. Eric Stokes no ha dado el nivel que se espera de una primera ronda, siendo su rendimiento bastante decepcionante ya sea por las continuas lesiones o por algún tema mental. Sin embargo, ha conseguido sacarse un buen contrato con los Raiders a razón de 3,5M x 1 año con un garantizado de 2,99M. El agente del jugador ha hecho valer el haber sido seleccionado en primera ronda. Con Stokes, también salen Corey Ballentine (29 años) rumbo a los Colts y un prácticamente inédito Robert Rochell camino de los subcampeones de Kansas City. Si el año pasado se trajo a McKinney vía fichaje, este ya tenemos a Hobbs. Solo queda por saber que cornerbacks se seleccionan en el draft de finales de mes para hacernos una idea del futuro de la posición para los años venideros.
Green Bay tiene actualmente 72 jugadores en su plantilla. A estos 72 hay que sumar las, probablemente, 8 selecciones del draft, lo que nos deja con 10 vacantes disponibles hasta llegar al límite de 90 jugadores establecido para esta fase de la temporada. Dado el historial del equipo con los jugadores no drafteados (UDFA) es más que probable que se incorporen 6 o 7 jugadores más de los que históricamente se suele sacar un buen rendimiento. Todos ellos tendrán que disputarse un puesto entre los 53 elegidos para la temporada.
Germán de la Puente