Crónica: W8 – Packers at Steelers

Partido muy especial el disputado esta semana entre los Steelers y los Packers, en su visita a Pittsburg. Dos franquicias tan grandes como estas acumulan mucha historia a sus espaldas. No solo se daba la circunstancia de que la última victoria del equipo en casa de los Steelers hubiese sucedido hace la friolera de 55 años. Aquel frío 6 de Diciembre de 1970, las huestes comandadas por un veterano Bart Starr derrotaron a las de Terry Bradshaw y compañía por 20 a 12. Desde entonces, ni Dickey, ni Wright, ni Favre, ni Rodgers, ni Hundley ni el propio Jordan Love habían sido capaces de descolgar la cortina de acero.

Es precisamente Jordan Love el que encaraba este partido de una manera más especial si cabe. En frente no estaba un cualquiera. En frente estaba nada más y nada menos que una leyenda viva de Green Bay, el mismísimo Aaron Rodgers. Su mentor, su padrino, su amigo. Love tenía ante si la oportunidad perfecta para reivindicarse como un sustituto más que válido, alguien sobradamente capacitado para continuar con la larguísima trayectoria de quarterbacks exitosos en Green Bay, de comenzar a construir en definitiva su propio legado. Era el momento de alejarse de la sombra de los que le precedieron para labrarse su propia identidad.

El mismo Rodgers encaraba también este partido de una manera especial. Se enfrentaba por primera vez al equipo que lo drafteó en 2005 con la selección #24. Un equipo en el que permaneció durante 18 temporadas alcanzando cotas de juego nunca vistas antes, acumulando récords y galardones individuales, pero en el que alcanzó la gloria tan solo en una ocasión. El bueno de Aaron no solo buscaba la victoria frente a sus antiguos compañeros, sino que tenía al alcance de la mano la entrada al más selecto club de quarterbacks, el de aquellos que habían conseguido derrotar a todos los equipos de su época. Era su oportunidad de sentarse a la mesa con leyendas de la talla de Tom Brady (32), Payton Manning (32), Drew Brees (32), Brett Favre (32), Joe Montana (28) y Frank Tankerton (28).

Además, en el otro lado del balón también se iba a producir un duelo de altura. Micah Parsons, fichaje estrella de esta temporada se iba a medir con T.J. Watt, uno de los mejores rushers de los últimos tiempos. Watt, natural de Wisconsin vio como la franquicia de sus amores optaba por bajar posiciones en el draft para elegir un cornerback en su lugar. 22,5 sacks en una temporada, 7 veces Pro-Bowler, nominaciones varias para los mejores onces, demostraron lo errados que estuvieron en la gerencia de Green Bay. Al igual que sucede en el caso de Jordan Love, este partido también es una buena oportunidad para Micah Parsons de agrandar, aún más, su leyenda. Y es que ya se sabe, NFL, la mayor fábrica de historias del deporte profesional.

Con estos mimbres saltaron ambos equipos al Acrisure Stadium. El sorteo de campo fue ganado por Pittsburg, que decidieron conservar la posesión la segunda parte. Primera jugada del partido, y primera penalización de los equipos especiales por un agarrón de Chris Brooks en el retorno del saque. Todo un clásico de esta temporada. Con un inicio como este, el resto de la primera posesión no tuvo un mejor destino. 3 y fuera en apenas minuto y medio de partido. El ataque, como es habitual durante buena parte del año, comenzaba frio y falta de ritmo el partido.

Afortunadamente, la defensa entra en juego como un torrente imparable. Los primeros cuartos se han convertido en una experiencia traumática para los ataques rivales. Con una media inferior a 1 punto encajado de media, es, con diferencia, el mejor cuarto del equipo en este sentido. Los Steelers no iban a ser una excepción. Y eso a pesar de que Aaron Rodgers destapaba el tarro de las esencias conectando una espiral preciosa de 45 yardas con Roman Wilson, que había ganado la espalda a Keisean Nixon. Una penalización de un sobre motivado DK Metcalf y el buen hacer de la línea defensiva obligaban a Chris Boswell a ejecutar su primer tiro a palos del partido. Lo que prometía ser un festival de Rodgers a costa de nuestra secundaria se convertía en un field goal de 56 yardas.

La respuesta de Green Bay no se hizo esperar con una serie de pases rápidos de Jordan Love, que encontraban a nuestro niño burbuja desmarcado, avanzaba la posición del equipo con facilidad. Malik Heath también se sumaba a la fiesta, y en apenas cinco jugadas, el ataque ya se encontraba plantado en la red zone rival. En estas estamos cuando un inofensivo pase lateral, a 16 yardas de la end zone, recogido por Trucker Kraft sin mayor complicación se convierte en un verdadero problema cuando éste comienza a correr en línea recta hacía la zona de anotación rival. Un defensor tras otro intentaba, sin éxito, detener a la locomotora que se les estaba viniendo encima. Primer touchdown en la cuenta personal de Tucker.

Pittsburg volcaba su ataque en el juego de pase, pero la defensa quesera detenía su avance sin mayor dificultad. Primer 3 y fuera para Steelers y balón para Packers. Siguiendo una línea continuista respecto a la anterior posesión del equipo, el ataque iba a explotar el estado de forma de su tight end mediante otro pase lateral. La locomotora #85 sale de la estación hasta que, 33 yardas después, la defensa consigue derribarle. Con un minuto por jugar en este primer cuarto, el ataque es incapaz de avanzar con el balón y deja el decisivo tercer down para el segundo cuarto.

¡He vuelto! No es Eddie Felson pero es igual de rápido - packers.com
¡He vuelto! No es Eddie Felson pero es igual de rápido - packers.com

Después del cambio de campo, Love trata de conectar un pase profundo con Doubs, pero un batallador Darius Slay consigue estorbar lo suficiente para provocar el pase incompleto. No quedaba más remedio que lanzar a palos, momento para otra de las intrahistorias de este partido. Durante las últimas dos semanas, Lucas Havrisik ha ejercido las funciones de kicker suplente de manera excepcional. No solo no ha fallado ningún tiro de campo o extra point, sino que además ha batido el récord de distancia de la franquicia colocando el listón en unas inalcanzables 61 yardas. La NFL es una trituradora de carne en la que en cualquier momento puedes perder tu sitio. Eso debió pensar el bueno de McManus que adelantó su regreso para esta semana. ¿Que mejor manera de demostrar su condición de titular indiscutible que ejecutar un tiro de 57 yardas? Pues dicho y hecho. McManus lanzó un tiro correcto, algo lento en su ejecución aunque bien de dirección. Falto de fuerza el balón se queda corto y toca tierra cerca de la zona de anotación. Demasiado ambicioso McManus.

Afortunadamente, la defensa de este año no solo frena al rival sino que también contribuye a la victoria. Por detrás en el marcador, los Steelers deciden controlar el partido pivotando su ataque del cielo al suelo. Kenneth Gainwell corre por el lado izquierdo varias veces para desesperación de una defensa incapaz de contenerle. Con la atención estaba puesta en la carrera, Rodgers lanza una preciosa espiral en profundo, como tantas veces hemos disfrutado, buscando a su receptor estrella por el lado izquierdo. En un duelo uno contra uno, Valentine se impone a Metcalf y evita el touchdown para desesperación del veterano pasador. En la última jugada, Boswell anota cómodo desde 50 yardas. Otra posesión de 7 puntos que termina con 3 en el marcador.

Toda la brillantez del juego aéreo del primer cuarto desaparece para dar paso a un juego de tierra muy trabado. La línea ofensiva, muy bien en la contención de la presión, se muestra totalmente ineficaz a la hora de abrir vías en la línea defensiva para la carrera. Poco puede hacer Josh Jacobs que a duras penas logra sobrepasar la línea de scrimmage. Segundo 3 y fuera del partido y balón para Steelers.

Era la oportunidad para los locales de ponerse por delante en el marcador. Durante toda la posesión, los Steelers jugaron al despiste declarando, en un buen puñado de jugadas, a Spencer Anderson como posible receptor. El línea ofensivo ya había conseguido atrapar un pase en el primer cuarto, pero su elegibilidad no era más que un subterfugio para enmascarar aun más las jugadas. En lugar de percutir por el lado izquierdo, los Steelers intentan avanzar cargando sobre el derecho, donde Keisean Nixon se ha mostrado como un defensor más asequible. En 3º y 9, Metcalf consigue sacar una falta a Nixon y fuerza el primer down. Después de este susto, Steelers vuelve al juego que le estaba funcionado mejor y Jaylen Warren comienza a sacar petróleo por tierra. Afortunadamente, la presión este año es otra gracias a la sola presencia de Micah Parsons. Aprovechando un doble marcaje, Kingsley Enagbare atraviesa como un cuchillo la línea ofensiva y placa a Warren 5 yardas por detrás de la línea, condenando otra vez al ataque. Rodgers lo intentaría con pillería pero el field goal acabó siendo inevitable. Boswell convertía su tercer tiro del partido y colocaba, por fin, a los Steelers por delante.

Packers tenía la oportunidad de reconducir la situación pero una vez más, LaFleur se empeña en percutir por tierra en un segundo down largo. La línea es incapaz de abrir un camino optimo para Jacobs y la posesión muere en apenas 3 jugadas. Despeje de Whelan y control del partido para Steelers.

Quedaban cuatro minutos para la finalización y Steelers se veía en la necesidad de anotar un touchdown para certificar su dominio en el encuentro. Con un ataque por tierra consolidado, tanto Jaylen Warren como Kenneth Gainwell lograban carreras explosivas de alta ganancia de yardas. El juego por tierra del equipo hacía aguas tanto en ataque como en defensa y los Steelers se aprovechaban de ello. La defensa estuvo a punto de obligar el cuarto field goal del rival, pero Metcalf volvió a sacar otra penalización sobre Nixon por interferencia en el pase. Penalización en un momento clave del encuentro que convertía un complicado 3º y 9 en un sencillo 1º y 10 con 21 yardas de avance por el camino. Con el equipo plantado en plena red zone, Rodgers no tiene problema en conectar dos pases consecutivos con su mejor receptor y los Steelers logran su primer touchdown del partido a falta de 35 segundos para la finalización de la primera mitad.

No obstante, a los Packers les quedaba una bala en el cargador. Los dos tiempos muertos disponibles le daban la suficiente flexibilidad al equipo para alternar jugadas por dentro y por fuera, pero siempre olvidándose del ataque terrestre, inoperante hasta ese momento. Christian Watson ha ido recortando plazos de una manera increíble, hasta tal punto que ha podido disputar unos cuantos snaps de calidad en la semana 8, cuando no se le esperaba para antes de Diciembre. Watson es un tipo de jugador, que, por sus características, funciona muy bien abriendo el campo y generando espacios para sus compañeros. En el pasado se ha visto lastrado por las lesiones y por sus problemas para completar recepciones disputadas. Nada de esto se vio en su primera recepción del año, un espectacular pase de 19 yardas pegado a la banda que el bueno de Watson es capaz de capturar controlando su cuerpo y conteniendo al defensor rival. Otro pase atrapado por Heath y ya no hay tiempo para más. Turno para que McManus intente un más asequible field goal de 44 yardas. Sin embargo, da la impresión de que nuestro kicker infalible la pasada campaña ha vuelto algo oxidado tras dos semanas de baja. El balón sale por un lateral dando por finalizada la primera parte de este apasionante encuentro.

Cthulhu en acción - packers.com
Cthulhu en acción - packers.com

Los Packers tenían ante sí la difícil misión de remontar un partido fuera de casa por segunda semana consecutiva. El plan de ataque había fallado debido a la inoperancia del juego de carrera era hora de ajustar en el descanso para lograr la victoria. Pero primero, la defensa tenía que hacer lo que mejor sabe hacer. Anular al rival. Cosa que se le da especialmente bien en los terceros cuartos. Segundo tres y fuera del partido para Steelers y posesión para unos Packers que se encontraban a dos anotaciones por debajo en el marcador.

La tarea no iba a ser fácil. La enésima falta de los equipos especiales en el retorno del despeje obligaba al equipo a partir desde la yarda 10. Una primera carrera infructuosa de Jacobs continuaba con otra de poco yardaje de Musgrave para dejar el equipo en posición de tercer down. Con 5 yardas por delante para conseguir el primer down, Love lanza un pase parabólico a las manos de su mejor socio de la noche, Tucker Kraft, quien se aparta un receptor para capturar el balón y acto seguido arranca a correr campo abajo. Como si de una apisonadora se tratase, los defensas intentan sin éxito detenerle por lo civil y por lo criminal sin conseguirlo. 59 yardas después, 59, la defensa consigue su objetivo con un doble placaje a doble altura que derriba a un cansado Kraft, en la jugada más espectacular del partido, y que le valió al bueno de Tucker el preciado MVP de la porra. Tras semejante despliegue, LaFleur vuelve a insistir en el ataque por tierra. Tres jugadas consecutivas de Jacobs que se quedan cortas y obligan al equipo a jugarse un peligroso cuarto down en la yarda 17 de Pittsburg. Cuando parecía que LaFleur ordenaba la cuarta jugada de carrera para ganar esa preciada yarda, una jugada de play-action entre Love y Jacobs acaba con un pase a la banda para, quien si no, Tucker Kraft, que desmarcado golpea el corazón de los Steelers. Savion Williams remataría la posesión con una carrera por el lateral que iniciaba la remontada de Packers.

Todavía por delante en el marcador, Steelers se lanza a la tarea de aumentar la distancia. Abandonan por completo el juego de carrera y se entregan a las bondades del juego de pase. De algo tiene que servir contar con una leyenda como Aaron Rodgers y un receptor de talla mundial como DK Metcalf en el equipo. La conexión entre sus dos estrellas propició una jugada de 24 yardas por el centro que el propio Metcalf se encargó de alargar corriendo tras recibir el pase de Rodgers. Todo marchaba según lo planeado hasta que se produjo una de las jugadas polémicas del partido. Polémicas porque Rodgers jugaba en esta ocasión contra nosotros, pero durante décadas, este tipo de jugadas han sido muy celebradas por todo cheesehead que se precie.

En 1º y 10, Rodgers no encuentra un objetivo fiable en primera instancia, su línea es incapaz de contener el empuje de los edge rushers rivales, y el pocket colapsa. Todo un maestro en estas lides, el bueno de Aaron parece escapar por su lado izquierdo, pero no ve venir a un Karl Brooks que le aplica una pinza por detrás para lograr el sack. En mitad de la caída, Rodgers tira intencionadamente el balón al suelo justo por detrás de los pies de Jaylen Warren que se encontraba bloqueando defensores. ¡Fumble! El balón bota de tal manera que permite a Rodgers recuperarlo en primera instancia, pero no pudo retenerlo cuando una pila de jugadores se lanzó encima suyo. En la lucha, Rashan Gary se hace con el balón completando el cambio de posesión. Dice el refrán que más sabe el diablo por viejo que por diablo, en el caso de Rodgers se podría decir que sabe por ambos motivos. Cuando deliberadamente lanza el balón a los pies de Warren, Rodgers estaba cambiando un sack y un fumble por un pase incompleto, al considerar el reglamento a Warren como un receptor elegible situado a menos de 2 yardas. Genio.

A pesar de todos sus esfuerzos, la serie de jugadas acaba con tres pases y 0 yardas de beneficio, obligando de nuevo a Boswell a tirar a palos desde una distancia de 56 yardas. Boswell no tiene problemas con la distancia y consigue su cuarto field goal del partido, todos ellos desde relativamente lejos (56, 50, 48 y 56 yardas).

La última posesión de este cuarto reflejaría el vendaval de juego ofensivo que vendría después. LaFleur da descanso a Jacobs dando entrada a Wilson para el juego de carrera, cambia el libro de jugadas y comienza a alternar jugadas de carrera con jugadas de pase. La línea ofensiva da un paso al frente y sostiene la zona de protección ante las acometidas rivales, dando tiempo a Jordan Love para que ejecute pases certeros y rápidos con un poso increíble. Carrera a carrera, pase a pase, el equipo avanzaba imparable hacía la zona de anotación rival. En el primer tercer down de toda la posesión y con 35 segundos en el reloj, el equipo iba a comprobar de primera mano lo importante que es la presencia de Christian Watson en el emparrillado. Packers manda en profundo a dos receptores en sendas rutas post pero a diferentes niveles. Golden por la zona media es el encargado de arrastrar jugadores, mientras que Watson hace lo propio en la zona profunda. La carrera de Golden poner en conflicto al safety, Juan Thornhill, permitiendo a Watson disfrutar de una ventana de oportunidad para recibir un pase. Love escapa del pocket por su lado izquierdo y lanza un precioso tiro parabólico que evita a Thornhill y deja el balón en las manos de Watson. Una jugada preciosa que hemos visto con anterioridad muchas veces pero con un 12 en lugar de un 10 en la espalda del pasador.

Tienes una cosita en el ojo, déjame que te la quite... - SNL NBC
Tienes una cosita en el ojo, déjame que te la quite... - SNL NBC

Entraba el partido en su último cuarto con el balón en posesión de los Packers en la yarda 3 de Pittsburg. El equipo podía recuperar la ventaja en el marcador. Solo bastó una jugada para conseguirlo. Jacobs se desquitaba de una mala noche corriendo con el balón con un nuevo touchdown de carrera, alargando su racha (lástima ese tropezón ante Browns) y aumentando su cuenta personal (segundo con 9 solo por detrás de un intratable Taylor con 12). Con el marcador 20 a 19, LaFleur decide arriesgar y ordena a los suyos una jugada de dos puntos que obligaría a Steelers a anotar un touchdown si querían ganar el partido. Love encuentra a Doubs desmarcado y los 2 puntos suben al marcador. 22 a 19.

Los Steelers se preparaban para responder al previsible aluvión de puntos que suelen anotar los Packers en los últimos cuartos. Lo que no se esperaban es que la defensa, tradicionalmente más floja a estas alturas de los partidos, iba a dar un golpe sobre la mesa para ayudar a cerrar el partido por la vía rápida. Parsons lograba el primer sack del partido en su cuenta personal y terminaba con las esperanzas de dar una respuesta rápida de Tomlin. 3 y fuera y el control del partido pasaba a manos de Green Bay.

Una jugada más, cuatro, iba a necesitar Green Bay para terminar de darle la vuelta al partido. Wilson, muy inspirado toda la noche consigue una primera carrera de 15 yardas sembrando de dudas a la defensa acerera. Dos pases cortos de Love daban paso a una jugada ya vista en el partido con anterioridad. En 3º y 4, Locomotoras Kraft recibe el balón en la zona media para, una vez asegurado el balón, correr en dirección a la zona de anotación rival. En lugar de ir en línea recta, Kraft corre en diagonal, gustándose, sabiéndose superior, y anota un touchdown de 24 yardas. 29 a 19 que daba la vuelta a la tortilla para Green Bay.

Las pocas opciones que tenía Pittsburg de mantener vivo el partido se diluyeron en la siguiente posesión. Victima de su propia personalidad, DK Metcalf tiene un enganchón con Quay Walker. Sin embargo, este Quay Walker dista mucho del Walker de su año rookie. Ese Walker que fue expulsado dos veces en 2022, una de ellas en el último partido de la temporada con el equipo jugándose los play-offs en casa contra los Lions. Este Quay es capaz de aguantar el envite de Metcalf, manteniéndose impasible ante tan violenta situación, lo que demuestra el gran trabajo de gestión emocional y el proceso de maduración del jugador. Del 3º y 2, al 3º y 17 cortesía de Metcalf. Rasack Gary se encargaría de finiquitar la posesión cazando a Rodgers y forzando el consiguiente despeje.

Con el partido totalmente controlado, Green Bay se dedicó a gestionar la diferencia y a consumir el reloj. Love soltaba el brazo demostrando la pasta de la que está hecho, para alegría de Watson y Doubs. El equipo avanzaba por el emparrillado con fluidez hasta que, noticia, Jordan fallaba un pase corto por su lado derecho. Este pase incompleto ponía fin a una racha de 20 pases consecutivos sin fallo que comenzaba en el minuto 4:17 del segundo cuarto. Un segundo pase incompleto consecutivo encaminaba la posesión hacía la redención de Faralo McManus. Un sencillo tiro de 28 yardas reencontraba al tirador con el gol elevando la distancia entre ambos equipos hasta el 32 a 19.

Aún quedaban unos 5 minutos y medio de partido, y Pittsburg seguía sin rendirse. No forma parte de su ADN. Lamentablemente para sus intereses, Edgerrin Cooper culmina un gran partido provocando un fumble en su yarda 23 que es recuperado por Javon Bullard. LaFleur trata de evitar una pérdida de balón, y lanza a Emanuel Wilson contra la defensa acerera. El bueno de Emanuel consigue avanzar hasta la yarda 7, pero se agotan los intentos forzando el field goal. McManus convierte su segundo tiro de campo del partido desde 25 yardas aumentando todavía más la distancia entre ambos equipos.

Con el partido perdido, si es que eso se puede decir en la NFL, Pittsburg volvería a intentarlo una vez más. Con mejor fortuna en esta ocasión. Aaron Rodgers comandó una posesión que atacaba exclusivamente por aire, mientras que la defensa preventiva de Green Bay minimizaba daños. En la última jugada de la posesión, Rodgers lanza una espiral de 21 yardas que es atrapada por Wilson a pesar de los esfuerzos de Valentine para evitarlo. El intento de conversión de dos puntos resulta infructuoso y el marcador se sitúa en el definitivo 35 a 25 final.

Green Bay logra la victoria en un partido disputado al más puro estilo Dr. Jekyll y Mr Hyde. En la primera parte, un ataque volcado en construir el juego de pase desde un inoperante juego de carrera se sostiene gracias a que la defensa es capaz de minimizar daños. En la segunda, LaFleur y Hafley identifican el problema y ajustan el plan de juego para dejar a Jordan Love al mando de las operaciones. Con Love conduciendo el ataque, el equipo anota 21 puntos en el último cuarto apoyándose en el increíble trabajo de la defensa.

A destacar el desempeño del propio Love, que iguala el registro de pases completados consecutivos de Brett Favre, añadiendo además 360 yardas, 3 TD de pase, un porcentaje de pases completados del 78%, 0 pérdidas de balón y un rating de 134,2. Números que le han valido el premio a jugador de la semana de la NFL, pero que no han sido suficientes para llevarse el MVP de la porra, con la consiguiente polémica entre los usuarios del supergrupo de Telegram (no sabes lo que te pierdes, ¡apúntate!). Todo ello ante su mentor y amigo Aaron Rodgers.

En el National Tight End Day, Tucker Kraft ha demostrado formar parte de la élite de la liga y se consolida como nuestro WR1. Su capacidad para atrapar balones con seguridad en situaciones complicadas solo se ve superada por su habilidad a la hora de generar yardas tras recepción. Su capacidad atlética y su fortaleza hacen muy difícil para sus rivales la tarea de detenerle cuando se pone en marcha.

Parafraseando a Carlos, tertuliano de la Tundra, el rendimiento de la secundaria no es la divina papaya. Si bien el centro de la secundaria se encuentra bien protegido gracias a un intimidante McKinney, un seguro de vida como es Evan Williams y un más que solvente Bullard, los laterales son nuestro principal punto débil en defensa. Nixon está consolidado como cornerback por el lado derecho, pero su rendimiento en estas últimas semanas es bastante preocupante. Por el lado izquierdo, la posición más complicada, el experimento de usar a un nickelback como Hobbs no resultó de la manera esperada para sorpresa de nadie. Para este partido, nuestro cornerback natural, Valentine, disfrutó de los snaps de los que no dispuso contra Cardinals y lo hizo relativamente bien, dado el nivel general de la unidad. Se mostró muy combativo y fue capaz de impedir varios pases a todo un receptor estrella como es Metcalf. Su agresividad le permitió superar la diferencia física entre ambos. El problema de esa agresividad es que, en ocasiones, se pasa de frenada (en Green Bay no nos gusta ver a los nuestros usando el casco contra las rodillas de los rivales) y lleva asociada una mala actitud.

La semana siguiente esperan unos Carolina Panthers que deberían bastante asequibles después de recuperar las buenas sensaciones de principios de temporada.

GPG!

Pasado y presente - Associated Press
Pasado y presente - Associated Press

Germán de la Puente