Corte y confección

Hoy a la 1PM hora del Pacífico se acaba el plazo para que los equipos realicen los movimientos necesarios para reducir sus plantillas de 90 a 53 jugadores. En este momento es cuando se pone en valor todo lo mostrado durante los campamentos voluntarios de verano, los entrenamientos de pretemporada, las prácticas conjuntas con otros equipos, los partidos de pretemporada y la NFL oscura, esa especie de Dark Web que solo se conoce de puertas para dentro, la integración del jugador con sus compañeros, su actitud, su personalidad… Llega el temido Cutdown Day con su Deadline.

Aunque de cara al aficionado esta fecha no supone un gran trauma porque los jugadores liberados suelen ocupar las posiciones más profundas del banquillo, para el jugador que trata de labrarse un futuro para él y para su familia es una fecha clave. Unos 1.184 jugadores verán truncadas sus esperanzas, al menos de momento. Poca broma.

Para ayudarte a seguir las noticias y entender un poco mejor el proceso, vamos a desentrañar todo el proceso paso a paso.

Tamaño de una plantilla bajo el actual convenio colectivo (2020):

La NFL permite a los equipos disponer de un máximo de 90 jugadores activos durante la pretemporada. Estos jugadores pueden llegar vía draft, vía traspaso, vía mercado de fichajes o formar parte de la plantilla el año anterior. A estos 90 se le puede sumar 1 jugador más como parte del Programa de Desarrollo Internacional, IPPP por sus siglas en inglés. Toda vez que finaliza la pretemporada, la NFL insta a los equipos a recortar su plantilla a un máximo de 53 jugadores activos para afrontar la temporada.

Además de los 53 jugadores de la primera plantilla, los equipos pueden disponer de otros 16 jugadores más para su segundo equipo, también conocido como equipo de entrenamiento o practice squad en inglés. Bajo el CBA actual, la cifra prevista eran 14 jugadores desde 2022, pero debido al impacto que tuvo sobre la liga el COVID-19, ese número se elevó a los 16 jugadores, número que se ha mantenido hasta la actualidad. De estos 16 jugadores, al menos 10 tienen que ser jugadores con dos temporadas acreditadas o menos. A estos 16 se le puede sumar el jugador procedente del IPPP, lo que deja el número de integrantes real en 17. Durante la temporada se pueden elevar dos jugadores del PS por semana, lo que sitúa el número efectivo de integrantes de la plantilla en 55.

La finalidad buscada con este segundo equipo es la de proporcionar a los jugadores una oportunidad para desarrollar su talento y ganarse un contrato profesional. Los equipos pueden utilizarlo como un recurso más para tener más fondo de armario en posiciones específicas con jugadores que llevan la etiqueta de «romper en caso de emergencia», como por ejemplo el QB3.

Además de los jugadores activos en plantilla y los miembros del segundo equipo, las franquicias pueden «desactivar» tantos jugadores como quieran de los 90 (+1) que formaban parte de la pretemporada, principalmente por que el jugador se lesiona. En función de cuando se produzca la lesión y de la duración prevista de la misma, el jugador acabará en alguna de las listas de lesionados que explicaremos más adelante. Durante la temporada, un equipo puede activar hasta 8 jugadores lesionados, que sumados a los 2 que se pueden subir del equipo de entrenamiento y a los 53 de la plantilla, nos da un número de hasta 63 huecos disponibles durante una temporada. Los equipos suelen aprovechar estos 10 huecos extra que la NFL pone a su disposición para cubrir las más que probables bajas que se producen durante el año.

Fecha límite de ajuste de plantilla (2025):

Antiguamente esta disminución se realizaba por fases. Los equipos tenían que pasar de 90 a 84 un día determinado, de 84 a 75 otro, … etc. Sin embargo, desde 2017 se entendió que era más beneficioso para jugadores y equipos que todos estos recortes se llevasen a cabo, como mucho, en una única fecha determinada. De esta manera, los jugadores disponen de más oportunidades para mostrar sus habilidades y los equipos tienen más tiempo para evaluar el talento. Un win-win en inglés. Nacía el conocido como 53-man roster cutdown deadline o fecha límite de ajuste de plantilla, que para esta temporada está fijado el Martes 26 de Agosto a la 1PM Hora del Pacífico (22:00 hora peninsular española). Esta es la fecha clave del año en la que se da por finalizada la pretemporada y la fecha límite que tienen los equipos para seleccionar a los 53 jugadores de sus primeras plantillas.

Tipos de jugadores en función de su antigüedad:

Ha llegado el momento. El cuerpo técnico ha evaluado a sus jugadores, entrenadores, directores deportivos y médicos han llenado la pizarra con nombres y llega la hora de los descartes. Se comunica al agente del jugador la situación y se libera su contrato. En función de la antigüedad del jugador descartado, su destino seguirá un camino u otro.

Así, si el jugador tiene acreditadas cuatro temporadas o más de experiencia, se le considerará un jugador veterano y por tanto formará parte del mercado de agentes libres pudiendo firmar por cualquier equipo. Se dice en estos casos que el contrato del jugador ha sido liberado, en inglés released.

Si por el contrario, el jugador tiene menos de cuatro temporadas acreditadas en la NFL (6 semanas, como mínimo, formando parte de una plantilla), entra directamente en una bolsa de trabajo interna, que inglés se denomina waiver wire. La palabra waiver no tiene una traducción directa en el lenguaje legal español, pero se podría decir que cuando se rescinde el contrato a un jugador no veterano, se dispensa al equipo del contrato del jugador o waived en inglés.

Los equipos pueden dispensar, waive, jugadores lesionados. En este caso en particular, si el jugador permanece disponible pasadas 24 horas pasará a formar parte automáticamente de la lista de lesionados de su equipo de origen.

Como funciona la bolsa de empleo de jugadores no veteranos:

Una vez superada la fecha límite para la reducción de las plantillas a 53 jugadores, roster cutdown deadline, todos aquellos jugadores con menos de 4 años de experiencia acreditada dispensados de sus obligaciones con sus respectivos equipos pasan a formar parte de la bolsa de empleo, o waivers. Se inicia en ese momento una frenética actividad en los despachos de las franquicias en busca del mejor talento disponible. Los directores generales solo disponen de 20 horas para presentar sus elecciones. Pasado ese tiempo ya no se podrán solicitar más incorporaciones. Esta es la segunda fecha límite que hay que tener en cuenta en este punto de la temporada. Este año, el Miércoles 27 de Agosto a las 9AM Hora del Pacífico (18:00 hora peninsular española) los equipos tendrán que haber hecho los deberes.

El número de jugadores que un equipo puede solicitar es ilimitado, sin embargo, el orden en el que los equipos pueden presentar sus solicitudes viene determinado por su posición en el pasado draft. Como siempre, los peores equipos eligen primero. Eso significa que los Packers tienen a 22 equipos por delante para reclamar jugadores.

Superado el límite para reclamar jugadores, la NFL recopila toda la información disponible y comienza a asignar dichos jugadores con los equipos que correspondan en cada caso. Por cada jugador reclamado, el equipo solicitante tiene una hora de plazo para hacerle un hueco dentro de los 53 elegidos para la primera plantilla, bien sea despidiendo a otro jugador, o colocarlo en alguna lista de lesionados o porque simplemente estuviese ya disponible.

Esta bolsa de empleo funciona durante toda la temporada con muy pocas diferencias. Por ejemplo, el orden de prioridad basado en el draft del año en curso está vigente hasta la semana 4, momento a partir del cual, la prioridad se reorganiza basándose en los equipos con los peores récords. El plazo para reclamar un jugador es de 24 horas desde que se rescinde su contrato con su franquicia.

Si un jugador permanece sin equipo tras pasar por todo este proceso se convierte automáticamente en agente libre y puede salir al mercado sin ningún tipo de restricción pudiendo negociar con cualquier equipo que desee.

La segunda plantilla o equipo de entrenamientos:

Apenas una hora después de cerrarse las solicitudes los equipos pueden comenzar a configurar sus equipos de entrenamiento, practice squad o PS por sus siglas en inglés, aunque lo cierto es que lo más habitual es que se pongan a ello inmediatamente después de cerrarse el plazo. Los equipos repescan algunos jugadores todavía disponibles y fichan otros nuevos sin perder de vista la fecha límite para presentar a la NFL su composición. 24 horas después de la hora límite para reducir las plantillas, los equipos tienen que comunicar a la liga la configuración de sus plantillas. Este año, esa fecha límite es el Miércoles 27 de Agosto a las 12PM Hora del Pacífico (22:00 hora peninsular española).

Jugadores lesionados:

Al comienzo del artículo comentábamos que los equipos tienen a su disposición varias listas de jugadores lesionados o no disponibles con las que jugar un poco de cara al límite de 53 jugadores de la temporada regular. Estas listas varían entre sí en los requisitos que debe cumplir un jugador para formar parte de ellas y tienen sus ventajas e inconvenientes.

Si un jugador se lesiona antes del comienzo de la pretemporada, ya sea entrenando por su cuenta o por arrastrar una lesión de la temporada anterior tanto a nivel profesional como universitario, los equipos pueden incluirlo en la lista de jugadores incapaces de la práctica del football o Physically Unable to Perform, PUP, en inglés. Un jugador perteneciente a este grupo no puede tomar parte de ningún entrenamiento con el equipo desde el comienzo oficial de la pretemporada ni, por supuesto, jugar los partidos de verano. Si un jugador sale de esta lista, no puede volver a entrar, no obstante, lo que puede hacer un equipo es cambiar su estado de activo a inactivo dentro de la misma lista para que su plaza no cuente contra el límite de 53. Los jugadores incluidos en esta lista no están sujetos al proceso de waivers wire, y se perderán, como mínimo, las cuatro primeras semanas de competición. El ejemplo más claro de esta lista lo tenemos en Christian Watson, jugador que se lesionó de gravedad la temporada pasada y que comenzará ésta desde la lista PUP.

De una manera similar a la lista PUP funcionan las listas NFI, que provienen de los términos en inglés Non Football Injury/Illness. Es decir, jugadores que sufren dolencias no relacionadas con la práctica del football. Al igual que los jugadores de la lista PUP, no cuentan contra el límite de 53 jugadores y tienen que perderse, como mínimo, las cuatro primeras semanas de competición.

Por último, tenemos la lista más utilizada por los equipos durante la pretemporada. Hablamos de la lista IR, Injury Reserve en inglés, que es simple y llanamente la lista de jugadores lesionados durante la pretemporada. Esta lista tiene un funcionamiento diferente a las otras mencionadas anteriormente debido a su naturaleza. Los jugadores colocados en la lista IR en la fecha límite para reducir las plantillas no ocupan plaza contra el límite de 53 jugadores, el problema es que dichos jugadores se pierden la temporada completa. La única manera para que un jugador de la IR pudiese recuperarse de sus lesiones y competir durante el año, era mantenerlo dentro de los 53 elegidos al menos durante 24 horas pasada la fecha límite. No obstante, desde 2024 la NFL se ha mostrado más flexible en este sentido y permite designar a un máximo de dos jugadores de la IR con la etiqueta de retorno probable, Designated to Return en inglés. Esto permite a los equipos invertir el hueco de dos jugadores con lesiones de menor consideración en otros jugadores que si están disponibles desde el primer minuto. Los jugadores de la IR tienen que perderse, como mínimo, cuatro semanas de competición y solo pueden ser activados dos veces durante la temporada. El ejemplo más claro de un jugador en la IR antes del deadline es Travis Glover, que se lesionó de gravedad en la pretemporada y que tiene muchas posibilidades de perderse toda la temporada.

La última lista es la menos común de todas y no depende del equipo, sino que es responsabilidad directa del Comisionado de la NFL. Se trata de la lista negra de la liga y en inglés recibe el nombre de Exempt Commissioner Permission. Como podrás imaginar Los jugadores que entran en ella no son unos angelitos precisamente, siendo «habitual» ver en ella a jugadores con arrestos por delitos de diversa consideración, posesión de sustancias, … etc, cualquier actividad, en definitiva, que ponga en riesgo la buena imagen de la liga. Sin embargo, también puede incluirse en ella a jugadores sin ningún tipo de problema extradeportivo, pero cuyo equipo necesite de esta figura para poder acometer movimientos excepcionales en sus plantillas. Un ejemplo de este último caso sería CeeDee Lamb, que fue incluido en ella el año pasado después de renovar su contrato con los Boys.

Todas estas listas están en funcionamiento no solo a la hora de confeccionar el 53 definitivo, sino durante la temporada, con motivo de la lógicas lesiones que se derivan de la práctica de un deporte tan agresivo con el cuerpo humano a nivel profesional.

Las próximas 48 horas vamos a ser testigos de un baile de nombres, que si bien forman parte del conocido como fondo de armario, servirá para terminar de conformar las plantillas de cara a la temporada que viene. La gerencia tendrá que jugar con las diferentes listas para tratar de asegurarse la mayor cantidad de talento disponible no solo en la primera plantilla, sino también en el equipo para entrenamientos y la enfermería. De lo contrario, podemos perder algunos jugadores que han mostrado un buen desempeño durante esta pretemporada atrayendo las miradas de directores y ojeadores rivales.

¡Qué comience el baile!

Germán de la Puente

Cuéntanos qué opinas