La extensión de Zach Tom es un buen trato para los Packers

Pocos días antes de comenzar el training camp nos llegaba el comunicado sobre el acuerdo para la extensión del contrato de nuestro línea ofensivo, Zach Tom, por 4 años por un montante total de 88 millones de dólares. Si le sumamos el año que aún le queda por cumplir de su acuerdo de rookie, el jugador procedente de Wake Forest permanecerá bajo contrato con nuestra franquicia hasta la temporada 2030, momento en el cual cumplirá 31 años.

De esos 88 millones, Tom cobrará 30,2M de signing bonus (una prima por firmar el contrato), la mayor cifra jamás firmada por un liniero ofensivo en este aspecto, y podría llegar a ganar hasta 4 millones más en incentivos. Sin embargo, es el único dinero garantizado que se le otorga al jugador, algo ya habitual en la forma de operar de la franquicia de Wisconsin: Un bonus muy grande al principio como única forma de garantizarle dinero a sus jugadores y conseguir así flexibilidad cuando se acerque la hora de volver a sentarse con ellos a negociar un nuevo acuerdo.

Tom se coloca, así, como el tercer tackle derecho mejor pagado de la NFL, por media anual con 22 millones por temporada. Pero si profundizamos un poquito más en los números nos damos cuenta de que es solo el décimo en dinero total garantizado y el séptimo si atendemos al porcentaje de cap anual consumido con un 7,9%. Unas cifras bastante menores que otros contratos que se firmaron en anteriores temporadas para jugadores de su posición. Por ejemplo, el contrato de Brian O´Neal con los Vikings en 2021 ocupaba ya más del 10 % del cap total del equipo. O Lane Johnson, considerados por muchos como como un top 3 de la posición, ha visto como se revisaba su contrato esta misma temporada para ocupar el 9% del espacio salarial de los Philadelphia Eagles.

Para ilustrar mejor estos datos y compararlos de forma interna, podemos recordar que cuando Elgton Jenkins firmó su extensión en 2022, su porcentaje (8,2%) fue mayor que el conseguido este año por el Tom, siendo este, además, un tackle, que es una posición más valorada dentro de la línea que la de Jenkins, un guard. Otro dato, las cifras del supercontrato de Aaron Banks no llegan al 7% este mismo año.

Entendiendo cómo funciona el mercado en la NFL en cuanto a la revalorización anual de los contratos, estos porcentajes dan a entender que la franquicia puede estar más que contenta de poder retener al que posiblemente es su mejor jugador de toda la línea ofensiva a un precio bastante adecuado.

Además, hay otro punto importante y es que el jugador no es que solo haya sido de los más destacados y sólidos en el terreno de juego, sino que durante las dos últimas temporadas en las que se ha consolidado como titular, no se ha perdido ningún partido. Tom es un jugador con talento y pone dicho talento a disposición del equipo constantemente.

A efectos del límite salarial, el impacto de Zach Tom queda de la siguiente manera, según el portal especializado overthecap.com:

Concepto 2025 2026 2027 2028 2029 TOTAL
Salario base 1.206.000 1.850.000 1.750.000 16.800.000 22.800.000 44.406.000
Prima por jugar partidos 0 700.000 700.000 700.000 700.000 2.800.000
Prima por participar en entrenamientos 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 2.000.000
Prima por formar parte de la plantilla activa 0 3.000.000 9.000.000 0 0 12.000.000
Prima por firma de contrato 6.166.084 6.040.000 6.040.000 6.040.000 6.040.000 30.326.084
Abonado 7.372.084 12.090.000 17.990.000 24.040.000 30.040.000 91.532.084
Acumulado 7.372.084 19.462.084 37.452.084 61.492.084 91.532.084
Impacto contra el límite salarial 7.372.084 12.090.000 17.990.000 24.040.000 30.040.000
Pendiente de amortizar 30.326.084 24.160.000 18.120.000 12.080.000 6.040.000
Ganancias (antes del 1 de Junio) -9.800.000 -12.070.000 -130.000 11.960.000 24.000.000

Rubén Cruz