Jaire Alexander. Genio y figura tanto dentro como fuera del campo. A sus jugadas estelares dentro del campo le solían acompañar anécdotas graciosas, hay quien dice payasadas, fuera de ellas. Se le perdonaba todo porque, en su posición, se cuentan con los dedos de la mano aquellos jugadores que son mejores que él. El problema es que hace mucho tiempo que el Alexander de los emparrillados no puede pagar los cheques que el Jaire fuera de ellos iba firmando, hasta que no ha quedado más remedio que invitarle a salir del equipo, finalizando su carrera con el equipo, que no en la NFL donde seguramente goce de más años al más alto nivel.
Alexander inició su andadura vistiendo la verde y oro tras ser seleccionado en primera ronda, #18, en el draft de 2018 por nuestro flamante, por aquél entonces, director deportivo Brian Gutekunst. Lejos de esperar al mejor jugador disponible con su elección original, la 27, Gute se movió para escalar puestos en el draft intercambiando posiciones en un acuerdo con Seattle, a cambio de una 3ª y una 6ª ronda. Un draft aquel de 2018 muy potente en cuanto a talento puro se refiere con nombres como Saquon Barkley, Bradley Chubb, Roquan Smith, Sam Darnold, Josh Allen, Lamar Jackson o nuestro panadero favorito, Baker Mayfield. Jaire se convertía en el segundo cornerback del curso solo por detrás de otro talentazo como era Denzel Ward. No se podía estrenar mejor Gute, nuestro Gute, que en ese mismo draft eligió a jugadores de la talla de Oren Burks, Equanimeous St. Brown o Marquez Valdés-Scantling, dejando pasar a jugadores como Fred Warner o Josh Sweat. No se puede acertar siempre.
En un año muy convulso, con despido del entrenador principal a mitad de temporada incluido, el bueno de Jaire tuvo una muy buena participación en la secundaria del equipo, participando en un buen puñado de snaps a pesar de partir como el CB4 formando tándem con un veterano como Tramon Williams en su regreso a casa. Las lesiones de Kevin King y Davon House le daban la oportunidad y el jugador lo aprovechaba dando lo mejor de si mismo semana tras semana interceptando un balón y provocando algún balón dividido, fumble, y secando en la medida de lo posible a su par. Los números no eran estelares pero se apreciaban hechuras de una estrella en ciernes, y Jaire era seleccionado para el All-Rookie Team de la PFWA.
En su segunda temporada, ya a las ordenes de Matt LaFleur, Jaire consolidó su rol en el equipo como jugador titular desplazando a Tramon de las alineaciones iniciales, formando pareja con Kevin King en la secundaria del equipo. Desde ese momento, Jaire sería el titular indiscutible independientemente de quien fuese su pareja o parejas de baile en cada curso. Estos fueron los números que registró durante su periplo con el equipo, siempre según pro-football-reference:
Temporada | Partidos | Pases | Permitidos | Defendidos | INT | TD | Yardas | YDR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2018 | 13 | 91 | 59 | 11 | 1 | 3 | 818 | 241 |
2019 | 16 | 110 | 59 | 17 | 2 | 5 | 831 | 312 |
2020 | 15 | 80 | 41 | 13 | 1 | 2 | 375 | 123 |
2021 | 4 | 22 | 12 | 3 | 1 | 2 | 131 | 58 |
2022 | 16 | 82 | 49 | 14 | 5 | 2 | 572 | 206 |
2023 | 7 | 33 | 22 | 5 | 0 | 2 | 282 | 75 |
2024 | 7 | 30 | 17 | 7 | 2 | 3 | 231 | 88 |
A nivel estadístico, sus temporadas de 2019 y 2022 fueron las mejores. 17 y 14 pases defendidos, 2 y 5 interceptaciones, y la nada despreciable cifra de 572 yardas permitidas por aire en 2022. Con los números en la mano, no es de extrañar que Jaire se haya consolidado como el CB1 del equipo. No obstante, vamos a examinar la estadística avanzada para obtener una mejor fotografía de su rendimiento:
Temporada | Partidos | Pases | Pct Cmp | Rating | Yds por Pase | Yds por Cmp | Pct Plcj Fall |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2018 | 13 | 91 | 64,8% | 100,0 | 9,0 | 13,9 | 10,8 |
2019 | 16 | 110 | 53,6% | 85,8 | 7,6 | 14,1 | 12,1 |
2020 | 15 | 80 | 51,3% | 67,4 | 4,7 | 9,1 | 8,9 |
2021 | 4 | 22 | 54,5% | 83,7 | 6,0 | 10,9 | 7,1 |
2022 | 16 | 82 | 59,8% | 63,7 | 7,0 | 11,7 | 6,7 |
2023 | 7 | 33 | 66,7% | 113,4 | 8,5 | 12,8 | 15,6 |
2024 | 7 | 30 | 56,7% | 86,9 | 7,7 | 13,6 | 11,1 |
Los números de la tabla superior no vienen sino a confirmar lo que ya sabíamos. Su año de 2019 fue especialmente bueno a pesar de que los ataques rivales le buscaban constantemente. De los 110 pases lanzados en su dirección, solo el 53,6% llegaron a su destino. El año 2020, que pasaba un poco inadvertido anteriormente, se destapa como un año en el que el jugador eclosiona su talento secando a los receptores rivales. Ya no se le buscaba tanto, 80 lanzamientos a su zona de cobertura, pero cuando se le buscaba, Jaire denegaba. Un 51,3% de pases completados para un rating de 67,4 en los QBs rivales. Con este rendimiento no es de extrañar que fuese nominado a su primera Pro-Bowl ese mismo año, y que el resto de compañeros le metiesen en el Top-100 de jugadores del año en el puesto 41.
Tras un hiato en 2021, Jaire volvió, y de qué manera, en 2022. Otro año por debajo del 60% de pases permitidos, un rating rival de 63,7, 5 pases interceptados y el porcentaje más bajo de su carrera de placajes fallados le valieron el reconocimiento de toda la liga con su segundo Top-100, puesto 26, y su segunda selección para la Pro-Bowl. Todo un cerrojo en la secundaria.

Con semejante rendimiento, no es de extrañar que Jaire haya recibido una buena compensación económica por sus esfuerzos en el emparrillado. A lo largo de su trayectoria profesional el agente de Jaire ha firmado 3 contratos con el equipo según los medios especializados (overthecap y spotrac).
El primero de ellos, el 15 de Mayo de 2018, es el contrato tipo que había en su día para un jugador elegido en la primera ronda del draft en el puesto 18. Recordad que para evitar casos como el del #1 de 2008, Sam Bradford, quien firmó un contrato de 78M con los Rams sin ni siquiera enfundarse la camiseta roja de entrenamiento, tanto los propietarios como el sindicato de jugadores acordaron una escala fija según la cual, cuanto más alta es la posición en la que un jugador es elegido, más elevado es su contrato con la cuantía total prefijada de antemano. La totalidad del contrato es garantizada, y los agentes de los jugadores pueden negociar no tanto el montante total como la forma y el momento de recibir el dinero establecido.
En el caso de Alexander, el acuerdo consistía en un contrato de cuatro años, completamente garantizado por un total de 12,05M. Es decir, un poquito más de 3M anuales en total. Sin embargo, la prima de fichaje de aquel contrato se situó en los 6,84M, lo que permitió a Alexander recibir en el momento de la firma de entrada toda esa cantidad.
El jugador respondió en los terrenos de juego demostrando sobradamente tanto su compromiso, como su calidad, motivando que la gerencia quisiese atar a su estrella emergente ejerciendo sobre Jaire la extensión de 5º año en su contrato rookie, algo a lo que optan, únicamente, los jugadores de primera ronda según el convenio de 2011. Dicha extensión se ejerció por parte de la franquicia el 30 de Abril de 2021, tras las tres primeras temporadas del jugador obligatorias, y consistía en un contrato de un año para la temporada 2022 por un valor de 13,32M garantizados en el caso de que no se alcanzase un acuerdo en una futura extensión a más largo plazo.

Tras un inicio del mercado de fichajes en la que el futuro contrato del jugador era la comidilla de la prensa especializada, llegaba el draft de 2022 y no había noticias, trasladando a la parroquia quesera cierto desasosiego por la situación del jugador. El jugador y el equipo no parecían ponerse de acuerdo debido a las pretensiones económicas del jugador que exigía ser el cornerback mejor pagado de la liga para seguir vistiendo la verde y oro.
Finalmente, la gerencia cede a las demandas del jugador y el 16 de Mayo de 2022 se procede a la firma del nuevo contrato de Jaire Alexander. Un acuerdo de cuatro años por los que el jugador recibiría la nada despreciable cifra de 21M anuales de media, 84M totales, con un bonus de 30M a la firma del mismo. El equipo retenía a su jugador estrella a un alto precio, pues Jaire lograba convertirse en el cornerback mejor pagado de toda la NFL. Cifras de récord nunca antes vistas que otorgaban a Jaire el estatus de estrella reconocida que tanto buscaba.
Sin embargo, el equipo se guardaba algún As bajo la manga:
Concepto | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 | TOTAL |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Salario base | 1.076.000 | 1.080.000 | 6.650.000 | 16.150.000 | 18.150.000 | — | 43.106.000 |
Prima por jugar partidos | 0 | 650.000 | 650.000 | 650.000 | 650.000 | — | 2.600.000 |
Prima por participar en entrenamientos | 0 | 700.000 | 700.000 | 700.000 | 700.000 | — | 2.800.000 |
Prima por formar parte de la plantilla activa | 0 | 0 | 8.000.000 | 0 | 0 | — | 8.000.000 |
Prima por firma de contrato | 6.000.000 | 8.364.000 | 7.876.942 | 7.876.942 | 7.876.942 | 2.364.000 | 40.358.826 |
Abonado | 7.076.000 | 10.794.000 | 23.876.942 | 25.376.942 | 27.376.942 | 2.364.000 | 96.864.826 |
Acumulado | 7.076.000 | 17.870.000 | 41.746.942 | 67.123.884 | 94.500.826 | 96.864.826 | |
Impacto contra el límite salarial | 7.076.000 | 10.794.000 | 23.876.942 | 25.376.942 | 27.376.942 | 2.364.000 |
Recordad que el año 2022 era el enésimo año en el que Aaron Rodgers amenazaba con irse del equipo, y en caso de que finalmente cristalizase su marcha, dejaría un agujero muy importante en las cuentas del equipo en lo que a límite salarial se refiere. Por eso, el equipo ofrece un contrato «bajo» en los dos primeros años del jugador reduciendo su impacto contra el maltrecho CAP.
Por otra parte, el nuevo contrato de Jaire le ataba al equipo, deportivamente, hasta 2026, pero con el objetivo de minimizar el impacto contra el límite salarial de un contrato tan monstruoso como el suyo se acuerda un año simulado para 2027.
Finalmente, la cuantía garantizada del contrato se circunscribe únicamente a la prima por firma de 30M, siendo el resto de los conceptos incluidos en el mismo susceptibles de no ser abonados en caso de que el equipo decidiese despedir al jugador. Esto es importante en 2024 cuando se activa la prima de 8M por formar parte de la plantilla, pero decisivo para la toma de decisiones en sus últimos dos años de contrato, 2025 y 2026 donde se podría despedir (cut en inglés) al jugador permitiendo al equipo ahorrar tanto dinero de caja como reducir la presión contra el CAP.
Entonces, si tenemos a un jugador que rinde a un nivel élite y al que se le paga como una estrella, ¿Por qué se ha despedido a Jaire el pasado 9 de Junio?

Hay varios motivos, pero el más importante de ellos es uno de los mantras que una leyenda de los banquillos como Bill Parcells, repetía una y otra vez cuando se le preguntaba: «The most important ability is availability». En este juego de palabras en lengua inglesa se recalca que todo el talento del mundo no sirve de nada si el jugador no está disponible para explotarlo en un emparrillado cada domingo. La disponibilidad.
En el gráfico anterior podemos ver como la disponibilidad del jugador durante sus primeras tres campañas es el esperado para un rookie dispuesto a comerse el mundo. Se pierde tres partidos durante su primer año de aclimatación a la alta competición, pero demuestra ser una roca los dos cursos siguientes perdiéndose un único partido. En total, de los 48 partidos posibles esos tres primeros años, Jaire participa activamente en 44 de ellos, o lo que es lo mismo, su disponibilidad es del 91,7%. En su último año como rookie, 2021, y con una extensión de 5º año ya firmada, Jaire se lesiona el hombro el 3 de Octubre, en la victoria de los Packers sobre los Steelers.
Lejos de ser una lesión sencilla, el proceso de recuperación se va estancando y el jugador deja de estar disponible semana a semana. No es hasta casi el final de la temporada regular cuando Jaire retoma la actividad deportiva, volviendo al equipo el 29 de Diciembre. Tras las fiestas de fin de año, Jaire se contagia de COVID-19 por lo que es apartado del equipo, dando por finalizada una temporada en la que solo participa en 4 encuentros. La cifra más baja de su carrera. En total, durante su contrato de rookie la disponibilidad de Jaire es de un 73,8%
Tras firmar el contrato de su vida antes de la pretemporada de 2022, Jaire afronta la temporada dispuesto a demostrar que es merecedor de dicho contrato y disputa uno de sus mejores años como jugador, participando en todos y cada uno de los encuentros de aquella temporada. Estábamos ante la mejor versión de un jugador maduro en su juego. Sin embargo, las cosas no tardarían mucho en empezar a torcerse.
Si en 2022 presenciamos la mejor versión de Alexander, en 2023 vivimos la peor. La implicación del jugador con el equipo era nula y sus críticas al sistema defensivo, y al bueno de Joe Barry, eran públicas y notorias. Se empezaban a reconocer casos de indisciplina durante los partidos, descartando las jugadas ordenadas desde la banda para ejecutar las suyas propias. En un ecosistema anárquico como este, Jaire dio rienda suelta a su ego y comenzó a sufrir continuas recaídas de su lesión de hombro, cuando no eran otras molestias las que le impedían jugar. 2 partidos en Septiembre, 1 en Octubre, 3 en Noviembre y 4 en Diciembre para un total de 10 partidos alejado de los terrenos de juego, aunque no todos por lesión. En el momento más álgido de divismo del jugador, Jaire ya no solo no obedece a su coordinador defensivo, sino que se salta la disciplina del propio entrenador principal cuando se autoasigna como capitán del equipo. Así, unos sorprendidos compañeros y entrenadores presencian como Jaire se acerca al corrillo central en el partido que enfrentaba a los Packers y a los Panthers de su Carolina natal para participar activamente en el lanzamiento de moneda. No contento con ello, realiza la peor elección posible, obligando a compañeros y árbitros a corregir sobre la decisión del jugador sobre la marcha, y ganándose un partido de suspensión por todo el espectáculo. Además de sus ausencias, su rendimiento bajó de manera alarmante, firmando la peor temporada de su carrera deportiva permitiendo, entre otras cosas, un rating para los QBs rivales de 113,4 y una disponibilidad del 41,2%.
A Jaire no le gustó lo sucedido en el cierre de la temporada regular del año anterior y mantuvo su idilio con la enfermería para el año 2024 a pesar de contar con un nuevo coordinador defensivo. La energía introducida por Jeff Hafley y las nuevas incorporaciones del equipo, destacando a Xavier McKinney y su impresionante racha de pases interceptados, recala en Jaire durante el primer tercio de la temporada. Parecía que volvíamos a ver la versión 2022 de nuestro defensa lateral estrella cuando anotaba el primer pick-6 de su carrera. Sin embargo, Jaire se borraba de los encuentros importantes. Una lesión en el cuádriceps evitaba el enfrentamiento contra Justin Jefferson o Puka Nukua a finales de Septiembre, y otra distensión en la rodilla aplazaba la lucha contra Amon Ra St.Brown para más adelante. Tras intentar regresar la semana siguiente contra Chicago, Jaire se resiente y ya no jugará más con el equipo en lo que queda de temporada perdiéndose 7 partidos consecutivos. Mejor rendimiento que el año anterior, pero misma disponibilidad, 41,2%. Desde que firma su nuevo mega contrato la disponibilidad de Jaire cae hasta el 58,8%.
Con el inicio del año 2025, Jaire anuncia que se va a someter a una cirugía artroscopica para corregir los problemas que aquejaban su maltrecha rodilla. Sin embargo, algo ha cambiado en la gerencia del equipo.

Cansados de las salidas de tono de Jaire, y cansados también de su escasa disponibilidad, en la gerencia toman la dura decisión de que Alexander no vale lo que se le paga. No puede ser que un jugador que se embolsa 21M por temporada, de media, este disponible menos de la mitad de los partidos, y lo que es peor, cuando lo está, su rendimiento no se acerca a lo que se espera de él.
Para el equipo lo más sencillo sería tratar de encontrar un equipo que se haga cargo de la elevada ficha de Jaire a cambio de alguna ronda de draft, como ya sucediera con Aaron Rodgers y los Jets, pero se quiere seguir contando con el jugador, solo que adaptando su situación contractual a su nueva realidad. Comienza entonces un duro proceso de negociación en el que los Packers hacen valer la ausencia de dinero garantizado más allá de la ficha semanal para 2025 y 2026. Por su parte, el entorno de Jaire quiere que el equipo respete el contrato y se niegan a aceptar cualquier modificación del mismo. Desconocemos los detalles de la negociación, pero en algún punto se le ofrece una reestructuración del mismo, ya sea en forma de rebaja salarial (paycut) o una modificación basada en la disponibilidad modificando el salario base en un sustantivo aumento de las primas por partidos y entrenamientos.
Y mientras todo esto sucede, va pasando el tiempo. Se inicia el mercado de fichajes y el equipo anuncia la incorporación de Nate Hobbs, slot cornerback procedente de Los Raiders especializado en jugar por el interior pero que también puede jugar por el exterior. Más que un sustituto de Jaire, Hobbs vendría a ser un complemento, otra pareja de baile de las tantas que han compartido pista con él. Se comenta que los Bills están interesados en el jugador, pero éstos tampoco llegan a un acuerdo con el jugador que no acepta ninguna rebaja, y sigue empeñado en cobrar su ficha íntegra. No hay más movimientos destacables.
Llega el draft en Green Bay. Selección tras selección, el equipo parece no querer ver «el elefante en la habitación«. Un par de receptores, línea ofensiva, algo de pass rush, y finalmente un cornerback en la séptima ronda. Tras el draft, llega el turno de los agentes libres no drafteados (UDFAs) y los Packers incorporan para el fondo de la rotación dos cornerbacks más que vienen a paliar, no la posible salida de Jaire, sino las salidas de Stokes, Ballentine y Rochell. Parece que el equipo y el jugador están condenados a entenderse.
El siguiente hito en el camino son las actividades de pretemporada organizadas por el equipo, (OTAs). Como era de esperar Jaire no acude a las que son de carácter voluntario, y ante la ausencia de noticias comienza a ganar fuerza la idea de que Jaire podría seguir en el equipo al menos un año más. A fin de cuentas, su salario ya figura contra el límite salarial y el espacio que se liberaría no sería necesario tanto este año como el siguiente. No obstante, el equipo parece decidido a cortar lazos con Jaire antes de que el grupo se reuna al completo y se marca el comienzo de las OTAs obligatorias como fecha límite para alcanzar un acuerdo. Esto no sucede y Jaire es despedido el 9 de junio.
Si el despido hubiese sido antes del 1 de Junio, los números que se manejarían serían estos:
Concepto | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
---|---|---|---|---|---|---|
Impacto contra el límite salarial | 7.076.000 | 10.794.000 | 23.876.942 | 25.376.942 | 27.376.942 | 2.364.000 |
Pendiente de amortizar | 40.358.826 | 34.358.826 | 25.994.826 | 18.117.884 | 10.240.942 | 2.364.000 |
Ganancias | -33.282.826 | -23.564.826 | -2.117.884 | 7.259.058 | 17.136.000 | 0 |
Como siempre que se despide a un jugador, todo el dinero garantizado que ha sido prorrateado, se suma y pasa a formar parte del impacto del jugador contra el límite salarial de ese año. En el caso de Jaire, fulminarlo en 2025 permitiría al equipo ahorrarse unos 7,2M del límite salarial este año y unos 27M el año que viene que es cuando realmente hace falta.
Sin embargo, el despido se produce después del 1 de Junio, lo que permite al equipo valerse de un apartado del convenio para este tipo de situaciones. Cuando se despide a un jugador después de esta fecha, el equipo puede dividir el impacto contra el límite salarial en dos temporadas, siendo la primera la que impacta de forma normal mientras que la segunda es donde se aglutina la cantidad restante de dinero garantizado prorrateado:
Concepto | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
---|---|---|---|---|---|---|
Impacto contra el límite salarial | 7.076.000 | 10.794.000 | 23.876.942 | 25.376.942 | 27.376.942 | 2.364.000 |
Pendiente de amortizar (año en curso) | 6.000.000 | 8.364.000 | 7.876.942 | 7.876.942 | 7.876.942 | 2.364.000 |
Pendiente de amortizar (siguiente año) | 34.358.826 | 25.994.826 | 18.117.884 | 10.240.942 | 2.364.000 | 0 |
Ganancias (año en curso) | 1.076.000 | 2.430.000 | 16.000.000 | 17.500.000 | 19.500.000 | 0 |
Es decir, para 2025 solo se tendría en cuenta su prima de fichaje de ese mismo año, lo que permite al equipo liberar 17,5M aproximadamente de espacio salarial este año, y unos 17M el siguiente. Con este espacio salarial se podría acometer el fichaje de algún jugador potente procedente de otro equipo, pero a estas alturas del mercado, lo que queda no merece la pena habida cuenta de la tormenta de renovaciones que se atisba en el horizonte de 2026. Esta postura se vio reforzada el 10 de Junio, cuando la prensa se hace eco de la intención de la gerencia del equipo de absorber todo el impacto del contrato de Jaire esta misma temporada.
Con esta maniobra el equipo acumula para esta temporada más de 35M de dead money, pero como libera unos 7M del contrato, se queda con un superávit de 35,5M para esta temporada. Cantidad que puede ser desplazada (roll over) para el año que viene, lo que sumado al ahorro de los 27M de Jaire, proporcionan al equipo el fondo de maniobra suficiente para mantenerse por debajo del límite en 2026. Si hubiesen elegido la fórmula del post-1 de Junio el resultado hubiese sido el mismo, por lo que parece evidente que el equipo ha buscado simplificar las cosas para el año que viene limpiando los libros de contratos extintos.
También resulta evidente que la gerencia no estaba dispuesta a abonar los 16M de ficha de un jugador venido a menos que rara vez puede participar en la dinámica del equipo. Sorprende, eso sí, la falta de previsión del equipo (o el exceso de confianza en el grupo de cornerbacks actual) y el nulo retorno obtenido por el jugador, más allá del ahorro en los libros de cuentas.
Desde el punto de vista de Jaire, parece evidente que no estaba dispuesto a modificar sus pretensiones salariales. Lo que está por ver es si va a poder conseguir un contrato de 20M anuales en otro equipo o si, en su lugar, lo máximo que logrará será un contrato más bajo de un año para demostrar que puede jugar de manera regular a buen nivel.
Sea como fuere, muchas gracias por las tardes de gloria, las risas y la desesperación que nos has aportado durante todos estos años. Mucha suerte en tu próximo destino, menos cuando juegues contra nosotros.
GPG!

Germán de la Puente