| FICHA DEL PARTIDO | |
|---|---|
| Fecha | Domingo, 19 de octubre de 2025 |
| Hora (España) | 22:25 |
| Estadio | State Farm Stadium |
| Capacidad | 63.400 |
| Ciudad | Glendale, Arizona |
| Récord actual | Green Bay Packers 3-1-1 · Arizona Cardinals 2-4 |
Clasificación Actual NFC Norte
| Pos | Equipo | V | D | E | Racha | Récord Div |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Detroit Lions | 6 | 3 | 0 | W1 | 1-2 |
| 2 | Chicago Bears | 6 | 3 | 0 | W2 | 0-2 |
| 3 | Green Bay Packers | 5 | 3 | 1 | L2 | 1-0 |
| 4 | Minnesota Vikings | 4 | 5 | 0 | L1 | 1-1 |
Clasificación Actual NFC Norte
| Pos | Equipo | V | D |
|---|---|---|---|
| 1 | Detroit Lions | 6 | 3 |
| 2 | Chicago Bears | 6 | 3 |
| 3 | Green Bay Packers | 5 | 3 |
| 4 | Minnesota Vikings | 4 | 5 |
Los Green Bay Packers regresan a la carretera esta semana para enfrentarse a los Arizona Cardinals en el State Farm Stadium, en Glendale. Tras imponerse a los Cincinnati Bengals en Lambeau Field y alcanzar un récord de 3-1-1, el equipo de Matt LaFleur inicia un tramo exigente de dos partidos consecutivos lejos de casa. Arizona, en cambio, atraviesa un momento complicado: comenzó la temporada con dos victorias pero encadena ya cuatro derrotas seguidas, incluida una ajustada ante los Colts la pasada jornada, pese al buen rendimiento del veterano Jacoby Brissett en ausencia del lesionado Kyler Murray.
El ataque de Green Bay llega en clara progresión y con la moral alta. En las últimas semanas, la ofensiva liderada por Jordan Love ha demostrado solvencia en momentos decisivos, encadenando ocho posesiones consecutivas con puntos en la segunda mitad u overtime de sus dos últimos encuentros. La química entre Love y el rookie Matthew Golden crece cada semana, esperando aún la vuelta de Christian Watson que añadiría aún más dinamismo a un juego aéreo que ya ha sido clave en victorias recientes. Los Packers confían en prolongar esa tendencia y mantener su invicto frente a rivales de la NFC, donde son el único equipo que aún no ha perdido esta temporada.
Históricamente, la serie favorece con claridad a Green Bay: 46-24-4 en temporada regular, con triunfos en los dos últimos enfrentamientos y un balance de 9-3 desde que la franquicia de los Cardinals se trasladó a Arizona. La última visita a Glendale se saldó con victoria por 24-21 en 2021, y los Packers acumulan cinco victorias consecutivas en el mes de octubre frente a este rival. Con la NFC North convertida en la división más competitiva de la liga —los cuatro equipos por encima del .500—, este duelo interdivisional representa una oportunidad para seguir afianzando el sólido arranque de temporada y confirmar las aspiraciones de Green Bay en la Conferencia Nacional.
Análisis Estadístico y Últimos Resultados
Green Bay Packers
Los Green Bay Packers llegan a este partido con una ofensiva equilibrada y en crecimiento, situada entre las diez mejores de la liga. Promedian 359,6 yardas por encuentro (9.º en la NFL), con un reparto sólido entre el juego terrestre (122,2 yardas, 12.º) y el aéreo (237,4 yardas, 10.º). El equipo anota 26,2 puntos por partido, octavo mejor registro de la liga, y destaca especialmente en la eficiencia en terceros downs, donde lidera toda la NFL con un 52% de conversión (34 de 65 intentos). En su tercer año como titular, Jordan Love mantiene un 70,1% de pases completados, con 1.259 yardas, 9 touchdowns y solo 2 interceptaciones, para un rating sobresaliente de 110,9. Su precisión y control han sido claves en los cierres de partido, donde la ofensiva ha respondido con solvencia en las últimas semanas.
En el juego terrestre, Josh Jacobs está siendo la referencia indiscutible del backfield, con 359 yardas y 6 touchdowns en 98 intentos, promediando 71,8 yardas por encuentro. Detrás de él, el propio Love y Emanuel Wilson aportan producción complementaria con más de 80 yardas cada uno. Aunque el promedio de 3,9 yardas por acarreo no impresiona, el ataque terrestre cumple una función esencial para sostener el ritmo ofensivo y abrir espacios para el juego aéreo intermedio, donde Green Bay ha encontrado su mayor eficacia.
Entre los receptores, Tucker Kraft lidera al equipo con 268 yardas y 3 touchdowns, seguido muy de cerca por Romeo Doubs (234 yardas, 4 TDs) y el novato Matthew Golden (212 yardas). La versatilidad de estos tres objetivos permite a Love repartir el balón con eficacia, como demuestran los nueve receptores diferentes que ya han sumado recepciones de 10 o más yardas. Además, los tight ends y running backs están siendo parte integral del ataque aéreo, con Jacobs acumulando 176 yardas por recepción y un papel relevante en situaciones de tercer down.
En defensa, los Packers se mantienen como una de las unidades más productivas de la liga, situados quintos en yardas permitidas (280,2 por partido) y primeros contra la carrera (73,0 yardas concedidas). El grupo liderado por Quay Walker (50 tackles) y Rashan Gary (4,5 sacks) ha combinado agresividad y disciplina en la presión al quarterback. En total, Green Bay ha registrado 12 sacks y 2 interceptaciones, con aportaciones notables de Lukas Van Ness (1,5 sacks) y Devonte Wyatt (2 sacks). Aun así, en las dos últimas semanas el sistema de Jeff Hafley ha dejado algunas dudas tras un arranque imponente: las defensas en cobertura están sufriendo cuando los quarterbacks rivales liberan el balón rápidamente, aprovechando rutas cortas para castigar a los cornerbacks en el perímetro.
Arizona Cardinals
Arizona llega 2-4 con una ofensiva de 307,0 yd/p (22.º) que corre mejor de lo que pasa: 113,2 yd terrestres (17.º) por 193,8 yd aéreas (24.º), para 21,7 pts/p (20.º). En terceros downs mueven las cadenas al 43% (36/82), y han permitido 18 sacks (-119 yd). En defensa, ceden 348,0 yd/p (24.º): son más sólidos contra la carrera (102,0 yd, 13.º) que por aire (246,0 yd, 28.º), con 21,2 pts/p (14.º). El balance de balón está parejo: 4 interceptaciones lanzadas y 3 fumbles perdidos; a la vez, la defensa ha recuperado 4 interceptaciones y 3 fumbles.
A falta de confirmar quarterback titular, Kyler Murray ha firmado 962 yd, 6 TD, 3 INT, 68,3% con 16 sacks, mientras que Jacoby Brissett aporta 320 yd, 2 TD, 1 INT y solo 2 sacks. El reparto de primeros downs refleja esa dualidad: 67 por pase y 33 por carrera, con un juego aéreo de 213,7 yd/p (equipo) que aún busca continuidad.
Entre los apoyos, Trey McBride (37-347-2) y Marvin Harrison Jr. (22-338-2) concentran la producción aérea; en el suelo, el propio Murray lidera con 173 yd, seguido de Trey Benson (160) y James Conner (95). En el front, destacan Josh Sweat (5,0 sacks) y Calais Campbell (3,0), junto a las 2 interceptaciones de Dadrion Taylor y los 50 tackles de Mack Wilson.
| ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS EN ARIZONA | |
|---|---|
| 10/28/2021 | Green Bay Packers 24 – 21 Arizona Cardinals (W) |
| 01/16/2016 – Playoffs (Divisional Round) | Green Bay Packers 20 – 26 Arizona Cardinals (L/OT) |
| 12/27/2015 | Green Bay Packers 8 – 38 Arizona Cardinals (L) |
| 01/10/2010 – Playoffs (Wild Card Round) | Green Bay Packers 45 – 51 Arizona Cardinals (L/OT) |
| 01/03/2010 | Green Bay Packers 33 – 7 Arizona Cardinals (W) |
Claves Estratégicas
1. Controlar el ritmo desde los terceros downs
Los Packers llegan como el mejor equipo de la NFL en conversión de terceros downs (52%), un factor que ha sostenido sus victorias más recientes. Mantener esa eficacia será esencial para dominar la posesión y desgastar a una defensa de Arizona que ha permitido un 43% de conversión a sus rivales. Green Bay debe imponer su ritmo largo de drives y evitar que el partido se convierta en un intercambio de posesiones cortas donde el juego improvisado de los Cardinals pueda hacer daño.
2. Presión disciplinada sobre el quarterback rival
El plan defensivo de Jeff Hafley funcionó de forma sobresaliente en las primeras semanas, pero ha mostrado grietas ante ataques que liberan el balón con rapidez. Arizona, que podría alternar entre Kyler Murray y Jacoby Brissett, requerirá una presión contenida: demasiada agresividad podría abrir huecos para las escapadas de Murray, mientras que Brissett castiga los espacios cortos con lecturas rápidas. La línea liderada por Rashan Gary (4,5 sacks) y Micah Parsons (2,5) deberá encontrar el equilibrio perfecto entre colapsar el pocket y mantener la contención exterior, evitando que el rival aproveche los huecos en la cobertura intermedia.
3. Limitar a Trey McBride y Marvin Harrison Jr.
El tight end Trey McBride (347 yardas, 37 recepciones) es el principal referente aéreo de Arizona y un objetivo recurrente en terceras oportunidades, mientras que Marvin Harrison Jr. (338 yardas, 2 TDs) representa la gran amenaza vertical. La secundaria de Green Bay, que ha sufrido en coberturas cortas y rápidas, deberá cerrarle el espacio a McBride en el centro del campo y evitar las rutas profundas de Harrison, probablemente con ayudas de Xavier McKinney en el fondo.
4. Mantener la eficacia en la red zone
Green Bay ha anotado 15 touchdowns ofensivos en cinco partidos, nueve de ellos por pase y seis por tierra. Esa diversidad en la zona roja ha sido una de sus mayores virtudes, y repetir ese equilibrio frente a una defensa que ha permitido 13 touchdowns totales será decisivo. Las conexiones entre Jordan Love, Tucker Kraft y Romeo Doubs han sido especialmente efectivas en espacios reducidos, mientras que Josh Jacobs continúa siendo una opción segura dentro de las diez yardas.
5. Imponer la defensa contra la carrera
La defensa de los Packers es la número uno de la NFL contra la carrera (73,0 yardas permitidas por partido), y tendrá ante sí un backfield que promedia 113,2 yardas por encuentro, con Kyler Murray y Trey Benson como principales amenazas. Si Green Bay logra frenar el juego terrestre y obligar a Arizona a depender del pase, reducirá drásticamente la producción ofensiva del rival y podrá explotar sus debilidades en protección, ya que la línea de los Cardinals ha permitido 18 sacks en seis partidos.
Reporte de Lesiones
Green Bay afronta el viaje a Arizona con varias dudas en piezas clave. Josh Jacobs (enfermedad/pantorrilla) figura como cuestionable aunque completó la sesión del viernes, un indicio positivo para el RB que sostiene gran parte del ritmo ofensivo. En la OL, Zach Tom (oblicuo/espalda) y Anthony Belton (tobillo) también son cuestionables; Tom jugó los 61 snaps ante Cincinnati y el plan del cuerpo técnico pasa por dosificar carga para que llegue en condiciones. En el perímetro, Nate Hobbs (rodilla) se añadió el viernes como cuestionable, un punto a vigilar dado el perfil de receptores de Arizona en rutas cortas e intermedias. En equipos especiales, Brandon McManus (cuádriceps derecho) es cuestionable y no se entrenó esta semana; si no puede, Lucas Havrisik volvería a encargarse de los kicks.
Las bajas de Devonte Wyatt (rodilla) y Lukas Van Ness (pie) restan rotación al pass rush, justo cuando la defensa necesita ajustar frente a releases rápidos del QB rival. Christian Watson (rodilla, PUP) seguirá fuera pese a haber trabajado limitado. Entre las buenas noticias: disponibles Matthew Golden (hombro), Aaron Banks (ingle/rodilla), Jordan Morgan (rodilla) y Warren Brinson (abdomen/cuello). Además, Jacob Monk (isquios) está cuestionable dentro de la ventana de 21 días al ser designado para regresar de IR.
| REPORTE DE LESIONES – PACKERS | ||
|---|---|---|
| Josh Jacobs (RB) | Enfermedad / Pantorrilla | Cuestionable |
| Nate Hobbs (CB) | Rodilla | Cuestionable |
| Brandon McManus (K) | Cuádriceps derecho | Cuestionable |
| Zach Tom (OL) | Oblicuo / Espalda | Cuestionable |
| Anthony Belton (T) | Tobillo | Cuestionable |
| Jacob Monk (C/G) | Isquiotibiales (Designado para regresar de IR) | Cuestionable |
| Dontayvion Wicks (WR) | Tobillo | Cuestionable |
| Devonte Wyatt (DL) | Rodilla | Baja |
| Lukas Van Ness (DL) | Pie | Baja |
| Christian Watson (WR) | Rodilla (PUP) | Baja |
| Aaron Banks (G) | Ingle / Rodilla | Disponible |
| Matthew Golden (WR) | Hombro | Disponible |
| Jordan Morgan (T/G) | Rodilla | Disponible |
| Warren Brinson (DL) | Abdomen / Cuello | Disponible |
Otros datos relevantes
- Los Packers tienen un balance de 46-24-4 en temporada regular frente a los Cardinals, con victorias en los dos últimos enfrentamientos y una marca de 9-3 desde que la franquicia se trasladó a Arizona.
- Green Bay acumula cinco victorias consecutivas en el mes de octubre ante los Cardinals y un registro global de 19-7 frente a ellos en este mes. La última derrota en octubre ante Arizona se remonta a hace más de una década.
- Bajo la dirección de Matt LaFleur, los Packers presentan un impresionante récord de 11-1 en temporada regular contra equipos de la NFC West. Además, han ganado 11 partidos consecutivos frente a rivales de esta división, su segunda mejor racha ante una misma división desde 2002.
- Los Packers son el único equipo de la NFC que no ha perdido contra rivales de la conferencia esta temporada (2-0-1). Desde 2019, su registro de 50-24-1 en partidos de conferencia es el mejor de la NFC y el tercero de toda la NFL.
- Este encuentro marca el inicio del segundo tramo consecutivo de dos partidos fuera de casa para Green Bay, algo que solo ha ocurrido dos veces en las últimas tres temporadas (2023 y 2025).
Conclusión y Pronóstico
Según las casas de apuestas, los Packers son favoritos por unos 6,5 puntos frente a los Cardinals, con un total proyectado de 44,5 puntos. Las líneas reflejan una confianza generalizada en el momento de Green Bay, aunque se espera un encuentro competido, condicionado por la incógnita en el puesto de quarterback de Arizona.
Los Packers llegan en una dinámica ascendente, con una ofensiva cada vez más eficiente y una defensa que sigue marcando el ritmo de sus victorias. La solidez en terceros downs y la capacidad de Jordan Love para mantener la calma en los momentos decisivos son factores que vuelven a colocar a Green Bay como favorito fuera de casa. La visita a Glendale representa una nueva oportunidad para consolidar su identidad: un equipo joven, pero cada vez más maduro, capaz de cerrar partidos con autoridad.
Pronóstico
23-16
Quay Walker
Tucker Kraft



