Tabla de quesos 2025

La Tabla, la temida Tabla. Extensa para el aficionado pero corta para el jugador que busca hacerse un hueco en el equipo. En un artículo anterior recopilábamos y analizábamos la composición de la plantilla allá por el lejano mes de Mayo. Muchos días y muchos movimientos han tenido lugar en este lapso de tiempo, así que es hora de actualizar nuestra tabla, justo a tiempo para conocer a nuestros jugadores a día de hoy antes del primer encuentro de la pretemporada contra los Jets.

Como es costumbre, el jugador más importante figura a la izquierda y el que tiene menos probabilidades de formar parte de la plantilla figura a la derecha. Así mismo, para los distintos tipos de jugadores vamos a jugar con el formato tal que:

  • Fichaje de esta temporada: cursiva, negrita y subrayado en color verde.
  • Seleccionados en el draft: cursiva, negrita y subrayado.
  • Agente libre no drafteado: cursiva y subrayado.
  • Jugador invitado al Rookie MiniCamp: cursiva.
  • Jugador en plantilla la temporada anterior: normal.

Los jugadores que no tengan un contrato activo con la franquicia aparecerán marcados en color rojo, respetando el formato anterior en cada caso para saber en qué situación se encontraban antes del despido (cut o release en inglés).

A estas alturas de pretemporada el número máximo de jugadores que una franquicia puede tener activos es 90, 91 si incluimos a aquellos jugadores procedentes del International Player Pathway Program. Muchos de estos jugadores tienen un sitio asegurado dentro de los 53 elegidos para la temporada que viene, pero más de la mitad todavía deben ganarse un hueco en la plantilla. Los tres partidos de pretemporada que tenemos por delante van a servir para que el cuerpo técnico del equipo examine el potencial de sus pupilos descartando a aquellos que no den el nivel o a aquellos que no encajen en el plan del equipo a corto, medio plazo. Es la hora de ganarse un contrato.

Para no hacer La Tabla demasiado extensa, vamos a dividirla en tres partes. Ataque, defensa y equipos especiales. Comenzamos con el ataque partiendo de una formación con personal 11 (1 RB y 1 TE) indicando, de manera aproximada, algunos roles y algunas posiciones básicas:

Posición Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador
XWR 22 Matthew Golden 9 Christian Watson 6 Mecole Hardman 84 Cornelius Johnson 80 Isaiah Neyor 82 Jadon Janke Jaden Smith
YWR 11 Jayden Reed 83 Savion Williams 16* Bo Melton* 81 Julian Hicks 82 Will Sheppard 82 Tulu Griffin Ali Jennings
ZWR 87 Romeo Doubs 13 Dontayvion Wicks 18 Malik Heath 17 Sam Brown Jr. Julian Fleming Jack Studer
LT 63 Rasheed Walker 77 Jordan Morgan
LG 65 Aaron Banks 76 Kadeem Telfort 79 Travis Glover 60 Tyler Cooper 61 J.J. Lippe
C 74 Elgton Jenkins 62 Jacob Monk 64 Trey Hill 68 Lecitus Smith
RG 75 Sean Rhyan 67 Donovan Jennings 73 John Williams 78 Marquis Hayes
RT 50 Zach Tom 71 Anthony Belton 72 Brant Banks
TE 85 Tucker Kraft 88 Luke Musgrave 89 Ben Sims 86 John FitzPatrick 48 Messiah Swinson 43 Johnny Lumpkin
QB 10 Jordan Love 2 Malik Willis 16 Sean Clifford 19 Taylor Elgersma
RB 8 Josh Jacobs 31 Emanuel Wilson 32 MarShawn Lloyd 30 Chris Brooks 23 Israel Abanikanda 35 Jalen White 46 Amar Johnson
Receptores (6 huecos para 14 jugadores)

*Christian Watson: PUP

Matthew Golden, Jayden Reed y Romeo Doubs, además de Christian Watson que se está recuperando de una grave lesión, son los jugadores que tienen el puesto prácticamente asegurado. Esto nos deja tres plazas para el resto de jugadores. Tanto Savion Williams como Dontayvion Wicks parten con ventaja en esta lucha por el puesto. Williams es un rookie que puede aportar en jugadas de despiste o corriendo con el balón desde el backfield, mientras que Wicks parece haber dejado atrás sus problemas atrapando ovoides en carrera. La plaza restante la van a tener que pelear Mecole Hardman, Bo Melton y Malik Heath. Hardman es un jugador veterano que puede aportar su experiencia en los equipos especiales, lo que siempre es un plus. Malik Heath es un jugador talentoso con experiencia en la liga. Bo Melton, por su parte, está siendo probado como cornerback, por lo que su inclusión en el 53 puede venirle por el lado de la polivalencia. Uno de los tres, dos si Melton entra como cornerback, tendrá un hueco en el equipo, lo que supone despedirse de los otros dos en lo que supone una muy difícil, pero bendita, decisión. Mucho más difícil lo tienen Julian Hicks, Cornelius Johnson, Sam Brown Jr., Will Sheppard y el recién llegado Isaiah Neyor (4,40 en las 40 yardas) que prácticamente lucharán por un puesto en el segundo equipo (practice squad en inglés).

Línea Ofensiva (10 huecos para 17 jugadores)

*Travis Glover: IR

Los gorditos que sostienen el ataque tienen un quinteto titular bastante claro con Rasheed Walker, Aaron Banks, Elgton Jenkins, Sean Rhyan y Zach Tom. La llegada de Aaron Banks al protector zurdo (left guard) ha provocado el cambio de posición al pivote (center) de Jenkins y un revuelo general en el grupo. Por detrás de los titulares, Anthony Belton, Jordan Morgan, Jacob Monk y Donovan Jennings tienen muchas posibilidades de jugar la próxima temporada con los Packers. Travis Glover ha caído lesionado de gravedad y es posible que se pierda la temporada completa lo que puede abrir las puertas para Kadeem Telfort. Tanto Tray Hill como Lecitus Smith pueden aportar profundidad en el centro de la línea si consiguen superar a Monk en los partidos venideros, mientras que el rookie Williams deberá ganarse un puesto en el equipo. Difícil lo tienen los UDFAs Brant Banks, Tyler Cooper y J.J. Lippe que buscarán un hueco en el segundo equipo directamente.

Tight Ends (3 huecos para 6 jugadores)

Tucker Kraft mostró un rendimiento sobresaliente el año pasado lo que le sitúa como TE titular. Su escudero será Luke Musgrave, que afronta una etapa de bajón de rendimiento de la que esperamos que salga pronto. Por detrás todo es posible. Ben Sims y John FitzPatrick parten con ventaja sobre Messiah Swinson y Johnny Lumpkin para hacerse con el puesto restante y ahí va a estar la batalla. ¿Sims o FitzPatrick? El derrotado acabará en el segundo equipo.

Quarterbacks (2 huecos para 4 jugadores)

Quizás el grupo más claro. Jordan Love será el QB titular y Buenik Willis le cubrirá las espaldas cuando no pueda jugar. La duda está en quién acabará en el segundo equipo como tercer QB en la rotación. Sean Clifford es un viejo conocido del equipo, y si bien sus aptitudes físicas no son nada del otro mundo a tenor de lo mostrado hasta ahora, su inteligencia se sitúa por encima de la media. En frente, el exótico Taylor Elgersma, QB canadiense que deslumbró al cuerpo técnico en el Rookie MiniCamp. Aquí aplica el viejo dicho de «lo malo conocido o lo bueno por conocer».

Runningbacks (3 huecos para 7 jugadores)

No hay muchas dudas acerca de quién será el runningback titular el año que viene. Josh Jacobs. Hay más, sin embargo, para saber quiénes serán los elegidos para secundarle. Emanuel Wilson, Chris Brooks y MarShawn Lloyd deberán jugar a la silla caliente porque solo dos de ellos formarán parte del 53 definitivo. A favor de Brooks, su rendimiento el año pasado. En contra, no aporta nada diferente respecto a lo que ofrecen Jacobs o Wilson. Por otra parte, a favor de Lloyd, su juego eléctrico es diametralmente opuesto al del resto del grupo de corredores ¿En contra? sus constantes lesiones. Por su parte, Wilson está muy asentado en su rol de runningback suplente, pero en la NFL nada está garantizado. Por detrás, Israel Abanikanda, Jalen White y Amar Johnson tratarán de aprovechar su oportunidad para entrar en el segundo equipo.

Ya tenemos a los 24 jugadores del equipo de ataque. Vamos a por los 26 del equipo defensivo:

Posición Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador
LDE 90 Lukas Van Ness 57 Brenton Cox Jr. 99 Barryn Sorrell 49 Deslin Alexandre 51 Jeremiah Martin
LDT 95 Devonte Wyatt 97 Kenny Clark 93 Nazir Stackhouse 60 Keith Randolph Jr. 78 Cameron Young
RDT 94 Karl Brooks 91 Warren Brinson 96 Colby Wooden 98 James Ester 69 Nesta Jade Silvera
RDE 52 Rashan Gary 55 Kingsley Enagbare 45 Collin Oliver 53 Arron Mosby 68 Leonard Payne Van Fillinger
WLB 7 Quay Walker 59 TyRon Hooper Luke Gunderson Xander Mueller
MLB 56 Edgerrin Cooper 48 Jamon Dumas-Johnson 51 Jared Bartlett Connor Shay
SLB 58 Isaiah McDuffie 28 Isaiah Simmons 54 Kristian Welch
LCB 24 Carrington Valentine 26 Micah Robinson 36 Kamal Hadden 41 Garnett Hollis Jr. 23 Jaire Alexander 38 Gregory Junior
SS 33 Evan Williams 39 Zayne Anderson 40 Omar Brown
FS 29 Xavier McKinney 27 Kitan Oladapo 41 Kaleb Hayes
SCB 21 Nate Hobbs 20 Javon Bullard 34 Kalen King 37 Johnathan Baldwin
RCB 25 Keisean Nixon 35 Corey Ballentine 47 Isaiah Dunn 46 Tyron Herring 35 Kahzir “Buggs” Brown
Líneas defensivas exteriores (6 huecos para 8 jugadores)

Rashan Gary, Lukas Van Ness y Brenton Cox Jr. son los que, a priori, van a disputar la mayoría de snaps en defensa la temporada que viene. En el pasado draft se eligió tanto a Barryn Sorrell como a Collin Oliver, por lo que es de esperar que también tengan un hueco en el equipo. Solo un desastre podría evitar que Kingsley Enagbare no fuese el sexto hombre. Esto nos deja a Arron Mosby luchando por un hueco en el segundo equipo con Deslin Alexandre. Este fue uno de los grupos más criticados el año pasado por su escasa productividad presionando al QB rival y se espera un aumento de nivel en alguno de sus miembros, Van Ness, o un paso adelante definitivo, Cox Jr., para acallar a los críticos.

Líneas defensivas interiores (5 huecos para 8 jugadores)

El sistema defensivo 4-3 de Hafley requiere de dos tipos de perfiles para el interior de la línea. Hacen falta jugadores más pesados para actuar de NT y otros más livianos para ejercer del clásico DT. La salida de Slaton nos dejaba cojos del primer tipo, pero el equipo se ha sabido mover para cubrir su hueco. Los elegidos con casi total seguridad serán Devonte Wyatt, Karl Brooks y Kenny Clark. Veteranos polivalentes ya asentados en el equipo. Por detrás, Warren Brinson, rookie seleccionado para la ocasión y un sorprendente Nazir Stackhouse, UDFA que se está ganando el puesto a base de fuerza y talento. Keith Randolph Jr., Colby Wooden y James Ester deberán pelear por un hueco en el segundo equipo la temporada que viene.

Linebackers (5 huecos para 8 jugadores)

Edgerrin Cooper emergió el año pasado como un vendaval defensivo que esperamos que siga progresando en su camino hacia el éxito. A su lado, tendremos a un Quay Walker que mostró destellos de lo que puede hacer cuando se centra en un objetivo fijo. Isaiah McDuffie tiene todas las papeletas para ser la tercera pieza de esta terna titular. Poco movimiento respecto al año pasado. Las dos plazas restantes tienen dos nombres prácticamente designados. Isaiah Simmons ha llegado para demostrar que no es un bust total. Para ello el cuerpo técnico ha decidido focalizar su talento en funciones concretas buscando un resurgir de aquél LB que deslumbró al panorama NFL en 2019. Acompañando a Simmons desde la banca, es TyRon Hooper quién tiene más posibilidades de hacer roster esta temporada. Jamon Dumas-Johnson, Jared Bartlett y el favorito de la afición, Kristian Welch, lucharán por un hueco con la segunda plantilla.

Cornerbacks (5 huecos para 10 jugadores)

La salida de Jaire Alexander del equipo, y la nula planificación de la gerencia en previsión de esta situación ha traído consigo extraños experimentos para tratar de montar un grupo de garantías para el año que viene. Tanto es así que incluso se está probando a un receptor como Bo Melton como cornerback. También se ha repescado a un jugador, Corey Ballentine, que fue invitado a salir a principios de año en busca de algo de estabilidad. Sea como fuere, los jugadores que deberían liderar esta unidad el año que viene son Keisean Nixon, Carrington Valentine y Nate Hobbs. Siendo Hobbs quien tiene más posibilidades de partir por el interior de la defensa. A partir de aquí, todo es posible. ¿El reconvertido Melton?¿El drafteado Robinson?¿El renacido King?¿El repescado Ballentine?¿Kamal Hadden? Veremos que nos deparan estos tres partidos de pretemporada.

Safeties (5 huecos para 7 jugadores)

El líder del grupo el año pasado, Xavier McKinney, seguirá liderándolo este. A su lado, el emergente Evan Williams buscará consolidarse como la pareja de baile perfecta para el profesor. Como suplente de ambos, tenemos a Zayne Anderson, y partiendo desde el slot, Javon Bullard es el camino a seguir. Queda un hueco. ¿Será el veterano Kitan Oladapo el elegido o será ese talento emergente que se está saliendo esta pretemporada llamado Omar Brown? Estos partidos de pretemporada nos darán la respuesta. El perdedor del duelo acompañará a Johnathan Baldwin en el equipo de prácticas.

Con los 24 jugadores de la ofensiva y los 26 de la defensiva ya establecidos, nos quedan 3 huecos en la plantilla. Huecos para nuestros a veces amados, muchas veces odiados, equipos especiales:

Posición Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador Dorsal Jugador
LS 42 Matt Orzech Gage King
H 19 Daniel Whelan
PK 17 Brandon McManus 41 Mark McNamee 16 Alex Hale Gavin Stewart
P 19 Daniel Whelan Brendan Hall
KR 22 Matthew Golden 83 Savion Williams
PR 6 Mecole Hardman 11 Jayden Reed
Equipos especiales (4 huecos para 4 jugadores)

Poca tela que cortar aquí. Matthew Orzech seguirá haciendo sufrir a Daniel Whelan a base de balones altos o desviados desde su posición de long snapper. Por su parte, Whelan, el mago de los ajustes, dejará el balón en las mejores condiciones para que el infalible Brandon McManus chute a palos con todas las garantías. Al grupo se ha unido este año Mark McNamee, kicker, que llega bajo el auspicio del programa internacional y que por tanto no ocupará plaza a pesar de formar parte del roster definitivo de la liga.

Los titulares parecen claros, pero todavía hay mucha tela que cortar esta pretemporada. Seguro que nos llevamos alguna sorpresa.

Germán de la Puente

1 Comment

Comments are closed.