Pick Is In!! Offensive Line

Como nos gusta ver a los “gordos” jugar, y como gusta en la franquicia draftear, año a año, jugadores de Offensive Line. ¿Y por qué? Todo juego ofensivo nace y se desarrolla a través de esta línea. Sin una buena trinchera que proteja a tu quaterback, o que abra huecos a tu running back, difícilmente podrás tener un ataque decente, capaz de mover cadenas o de llegar a la End Zone.

En Green Bay saben muy bien esta circunstancia o máxima, y por éllo, siempre invierten. Tener un buen fondo de armario, tiempo pausado y controlado de desarrollo de jugadores a precio bajo (sabe escoger bien en rondas tardías futuros titulares). Es importante remarcar que es una unidad donde los jugadores sufren un alto desgaste físico amén de lesiones importantes o de larga duración, por tanto, enfatizar la importancia del fondo de armario y tener suplentes competentes.

Todo esto te permite, además, en caso de responder el desarrollo como era el esperado, a encontrar los jugadores adecuados (algo parecido a lo sucedido este año, donde los suplentes no han estado al nivel que se les requería).

Y mirando al futuro, como también gusta en la franquicia, para el año 2026 solo tenemos, a día de hoy, 5 jugadores bajo contrato. Toca afrontar renovaciones importantes (que se espera que fructiferen) como la de Zach Tom, o en su defecto afrontar renovación de cara, y todo lo avanzado será beneficioso para la franquicia y su quehacer.

Además hay que sumar, que este año, tendremos como Center titular, a tiempo completo, a Elgton Jenkins. El cuerpo confía mucho en él y creen que puede ser All-pro de la posición, pero ¿qué hay detrás de él? ¿se puede confiar en Jacob Monk como Center suplente? Pronto saldremos de dudas.

Bien queda claro, que algún “gordo” caerá en este Draft, pero la complicada cuestión es, ¿qué perfil de jugador es el más adecuado seleccionar, o por al que irá Gute? Es difícil poder de predecir, especialmente porque realmente no sabemos, fehacientemente, las valoraciones y sus planes del cuerpo técnico sobre los integrantes más jóvenes de la unidad. Sí que podemos afirmar que suele gustar mucho los líneas versátiles, que sean capaces de jugar en más de una de las posiciones de la OL. Dicho ésto, a nivel personal, puede que sea un año donde sea fácil ver drafteado un Tackle puro y un liniero interior versátil

 

Los prospects

Repetimos la tónica descrita en las otras posiciones (lo siento, pero es una clase general con esas características), donde es una clase donde encontrar un jugador élite, pero si puedes encontrar muchos titulares de nivel. Pero en esta unidad es donde más podemos hablar de jugadores, que pueden salir en 3er día, con un potencial inmenso.

Como recomendación personal, no os cerréis en banda en un jugador para una sola posición de la unidad, especialmente con los jugadores con potencial o medidas especiales, porque el trabajo y visión de los equipos los pueden llevar a otros derroteros. Mente abierta aunque, siempre, en los análisis lo cerremos más.

Esa Pole

  • College: Washington State
  • Altura: 6’5 ¼
  • Peso: 323 lbs
  • Longitud brazos: 33 ⅝
  • Proyección en Draft (según Brugler): 6a-7a ronda

Pole presume de una complexión grande y esbelta con muy poco exceso de peso. Se mueve con fluidez y transferencia natural del peso en los movimientos laterales. Tiene un golpe físico y sabe dónde apuntar para interrumpir la cadencia de la carrera. Ha demostrado una mejor capacidad para hacer ajustes correctos contra los frentes con giro. Es un bloqueador de carrera móvil para lograr un posicionamiento adecuado en los sellos y alcanzar puntos de referencia en los cortes traseros.
Pole tiene fallas técnicas son comunes frente a la velocidad. Tiene golpes de mano predecibles y necesita mezclar golpes contra corredores astutos. La rigidez en la parte inferior del cuerpo limita las redirecciones rápidas en combos y tirones. Aún está descubriendo la mejor manera de centrar y sostener el juego terrestre. Nunca ha Jugó en otra posición de línea ofensiva además de tackle izquierdo.
Pole aún está en desarrollo y necesita adquirir una valiosa experiencia. Sin embargo, al final, es difícil encontrar atletas ágiles con su tamaño y fuerza. Merece una selección del draft como opción de desarrollo y candidato para el equipo de prácticas.

Jacob Bayer

  • College: Arkansas State
  • Altura: 6’2 ⅝
  • Peso: 306 lbs
  • Longitud brazos: 32 ½
  • Posición proyectada: Tackle
  • Proyección en Draft (según Brugler): PFA

Uno de los levantadores de pesas mejor clasificados de Texas durante su etapa en el High School, Bayer posee una fuerza de agarre excepcional para controlar a su oponente cuando mantiene sus bloqueos centrados. Se desempeña bien en la posición lateral, aunque sus habilidades de recuperación necesitan mejorar. Su capacidad para bloquear la carrera mejoró a lo largo de la temporada 2024, lo cual tiene sentido, considerando que regresó a la alineación titular solo cinco meses después de la cirugía de ligamento cruzado anterior (LCA) la primavera pasada (su rápida recuperación refleja su ética de trabajo). En general, Bayer era un liniero exclusivamente central en la universidad, pero juega con manos fuertes y tenaces para cumplir con su tarea y competir por un puesto en la plantilla.

Dalton Cooper

  • College: Oklahoma State
  • Altura: 6’5 ⅜
  • Peso: 326 lbs
  • Longitud brazos: 33 ½
  • Posición proyectada: Tackle-Guard
  • Proyección en Draft (según Brugler): PFA

Cooper es rápido al salir de su posición para cerrar espacios a los defensores en el juego terrestre o reducir la velocidad de los extremos en la protección de pase. Cede terreno inicial a los edges rushers fuertes, especialmente cuando su colocación inicial de ataque no es la adecuada, pero se esfuerza por centrar su bloqueo y mantenerse firme, apoyándose en técnicas de snatch. En general, Cooper es un bloqueador cerebral y coordinado, con la percepción espacial y la fuerza de juego necesarias para cumplir con su tarea. Los cazatalentos de la NFL creen que puede jugar como tackle o guardia.

Josh Simmons

  • College: Ohio State
  • Altura: 6’4 ¾
  • Peso: 317 lbs
  • Longitud brazos: 34 ⅛
  • Posición proyectada: Tackle
  • Proyección en Draft (según Brugler): 1a-2a ronda

Simmons posee una gran velocidad de pies, con excelente movimiento lateral y cambio de dirección. Generalmente, realiza pases cortos con buen pad-level y se enfrenta a los pass rushers de frente, prefiriendo presionarlos siempre que sea posible. Esto generalmente le funciona, pero fortalecer la parte superior del cuerpo le brindará mayor consistencia. Simmons necesita trabajar en algunos aspectos técnicos: tiene buen golpe, pero una colocación más precisa y un mejor uso de las manos lo harían letal. Al principio de su carrera en la NFL, su porte, fuerza y ​​atletismo le serán beneficiosos a medida que desarrolle sus técnicas. A pesar de su gran capacidad para replicar a los pass rushers, la velocidad pura en la banda podría ser la que inicialmente tenga más éxito contra Simmons debido a su formación de pases cortos, pero esa es una mejora técnica fácil de implementar.
Como bloqueador de carrera, Simmons es muy activo campo abajo. Su enfoque es agresivo: busca enterrar a los oponentes. Simmons mantiene sus pies en movimiento con un fuerte impulso de piernas, completa los bloqueos con brío y juega al ritmo del silbato en cada down. Mantiene un centro de gravedad bajo mientras se mueve y rara vez se le ve tener que estirarse para alcanzar a su objetivo o fallar los bloqueos. Simmons puede realizar todos los bloqueos requeridos de un liniero ofensivo: es un potente bloqueador down, se adelanta a los defensores para alcanzar y bloquearlos en seco, realiza bloqueos combinados para eliminar a los linebackers y cualquier otra cosa que se le pida.

Anthony Belton

  • College: North Carolina State
  • Altura: 6’6
  • Peso: 336 lbs
  • Longitud brazos: 34 ⅝
  • Posición proyectada: Tackle
  • Proyección en Draft (según Brugler): 3a-4a ronda

Belton es un prospecto de tackle ofensivo de gran envergadura, un auténtico todoterreno en el juego terrestre. Posee una complexión imponente, una parte inferior poderosa y brazos largos. Su tamaño le permite dominar a defensores más pequeños, y sus enormes manos le permiten sujetar y acorralar a los oponentes. En el juego terrestre, Belton es un jugador que mueve a la gente y está decidido a finalizar cada bloqueo. Tiene un excelente impulso de piernas y busca enterrar a los oponentes en cada jugada. Destaca en las carreras por huecos, sacando a los defensores interiores de sus huecos y moviéndolos a su antojo en el punto de ataque. En el juego aéreo, Belton es difícil de sortear para los defensores. Su enorme envergadura le permite hacer el primer contacto con frecuencia y posee un primer golpe devastador que puede desestabilizar a los defensores. En los videos, demuestra su habilidad para sujetar a los defensores y caer sobre su ancla con facilidad, bloqueando las embestidas antes de que realmente puedan llegar.

Belton tiene limitaciones atléticas que limitarán su potencial en la NFL. No es el jugador más flexible y puede tener dificultades para girar la cadera y redirigir a los defensores. Si es superado en el punto de ataque, le cuesta recuperarse debido a su rigidez y falta de velocidad en los pies. Los speed rushers con curvatura pueden superarlo por fuera si no logra conectar con ese primer golpe, lo que provoca pérdidas rápidas en el lado ciego. Su juego de pies también necesita mejorar en la protección de pase, especialmente en formaciones verticales. No es tan fluido como debería y puede tener dificultades para conseguir la profundidad adecuada para combatir a los pass rushers explosivos que tiene enfrente. En el juego terrestre, Belton puede tardar en ascender al segundo nivel debido a sus problemas atléticos. Esta deficiencia puede limitarlo a ser más apto para gap-scheme que para carreras zonales en la NFL.

John Williams

  • College: Cincinnati
  • Altura: 6’4 ⅛
  • Peso: 322 lbs
  • Longitud brazos: 34 ½
  • Posición proyectada: Tackle-Guard
  • Proyección en Draft (según Brugler): PFA

Williams es un prospecto experimentado de tackle ofensivo que ha participado en jugadas tanto como tackle derecho como izquierdo a lo largo de su carrera. Tiene la complexión de un liniero ofensivo de la NFL: un pecho imponente, piernas potentes y manos potentes. En el juego aéreo, Williams aprovecha su potencia. Tiene una pegada potente y una increíble fuerza de agarre, lo que dificulta que los defensores lo esquiven en el punto de ataque. También es un experto en colocar el balón, a menudo saltando el centro y colocándose en su posición al principio de la repetición. Es un jugador inteligente que comprende sus limitaciones, por lo que tiende a desviar a los defensores por la banda con facilidad en el juego aéreo. Como bloqueador de carrera, Williams posee buenas caderas y una gran sensibilidad en el espacio. Detecta amenazas tardías incluso cuando está involucrado con los defensores y se asegura de mantener su espacio libre para su corredor.

Williams dista mucho de ser un atleta impresionante en vídeo, y su falta de velocidad de pies le perjudicará en el siguiente nivel. Es lento en sus deslizamientos de patada y le cuesta conseguir la profundidad adecuada cuando no sincroniza bien el centro. Puede llegar tarde al segundo nivel en el juego terrestre y perderse por completo sus puntos de referencia debido a su falta de velocidad y explosión. Su ancla también es preocupante, a pesar de ser un jugador más grande como tackle. Puede ser empujado de vuelta a la bolsa de protección con un movimiento de potencia y carece de la flexibilidad y el juego de pies para recuperarse adecuadamente. Williams también puede tener dificultades para alejar a los defensores del centro. Bloquea bien a los defensores, pero no crea el desplazamiento vertical necesario en el juego terrestre. Gran parte del juego de Williams parece de pánico en vídeo, y simplemente no tiene la capacidad de recuperación para estar tan fuera de control.

Jared Wilson

  • College: Georgia
  • Altura: 6’3 ⅛
  • Peso: 310 lbs
  • Longitud brazos: 32 ⅝
  • Posición proyectada: Center
  • Proyección en Draft (según Brugler): 2a ronda

En la protección de pase, Wilson demuestra constantemente la capacidad de reaccionar rápidamente cuando la defensa ataca. Posee una gran capacidad de ataque lateral y rapidez para replicar y recuperarse cuando es necesario. Wilson posee una flexibilidad impresionante en la parte inferior del cuerpo y puede desplazar rápidamente su peso para anclarse. Posee una colocación precisa de las manos y una excelente fuerza de agarre, aunque su golpe inicial puede carecer de fuerza. Ocasionalmente se inclina o se lanza para recibir su golpe, lo que genera dudas sobre la longitud de sus brazos, lo que podría limitarlo al centro.
En el juego terrestre, Wilson es un atleta prodigioso con las habilidades de movimiento necesarias para sobresalir en el espacio. Puede adaptarse a objetivos en movimiento, luego enganchar y sostenerse contra defensores más pequeños en el segundo nivel. Tiene un alcance excepcional cuando trabaja campo abajo.
Si bien Wilson puede ocupar y sellar eficazmente a su hombre en el juego terrestre, con frecuencia le cuesta generar movimiento en los enfrentamientos uno contra uno.

Jalen Rivers

  • College: Miami
  • Altura: 6’6 ¼
  • Peso: 319 lbs
  • Longitud brazos: 35 ¼
  • Posición proyectada: Guard
  • Proyección en Draft (según Brugler): 4a ronda

Como bloqueador de pases, Rivers posee las manos pesadas, la fuerza de agarre y la extensión necesarias para mantener el pecho despejado. Posee un anclaje instantáneo gracias a su robusta constitución y la fuerza central necesaria para detener los intentos de potencia. Rivers también tiene pies pesados, lo que le dificulta moverse lateralmente para proteger su borde o redirigir al espejo. Su movilidad limitada podría mitigarse reubicándolo en posiciones más interiores.
Como bloqueador de carrera, Rivers lucha por mantener el ritmo con el movimiento de piernas y acumular potencia para abrumar a los defensores. La longitud y la fuerza de agarre de Rivers son evidentes en las trincheras, ya que es capaz de enganchar, sostener y conducir constantemente para crear movimiento vertical. Si bien tiene una fuerte explosividad inicial hacia el segundo nivel, Rivers tiene un alcance general limitado y puede tener dificultades para adaptarse a los objetivos en movimiento.

Ozzy Trapilo

  • College: Boston College
  • Altura: 6’8 ⅛
  • Peso: 316 lbs
  • Longitud brazos: 33 ½
  • Posición proyectada: Tackle
  • Proyección en Draft (según Brugler): 3a ronda

Trapilo tiene pies promedio, pero es muy bueno usando sus brazos y manos fuertes y bien ubicadas para controlar a los quarterbacks. Demuestra buen nivel de protección y equilibrio al establecer un anclaje firme. Trapilo es fluido y preciso en la protección de pases, rara vez se desborda y mantiene un equilibrio adecuado. Trapilo es, principalmente, un jugador técnico que ha recibido excelentes entrenamientos. Como aspecto negativo, la rigidez en las caderas puede dificultarle mantenerse cerca de los quarterbacks por los extremos.
Trapilo es alto y delgado, con una complexión similar a la de Joe Alt, con medidas físicas casi idénticas. Si bien su nivel de talento no es el de Alt, Trapilo comparte algunos rasgos comunes con muchos tackles ofensivos altos, ya que juega demasiado erguido y con demasiada inclinación hacia adelante. No es un jugador que mueva a la gente, pero utiliza la fuerza de agarre como su principal arma al bloquear la carrera. Trapilo llega al segundo nivel, pero se ve limitado por su capacidad promedio para cambiar de dirección.

Logan Brown

  • College: Kansas
  • Altura: 6’6 ¼
  • Peso: 311 lbs
  • Longitud brazos: 34 ¼
  • Posición proyectada: Tackle-Guard
  • Proyección en Draft (según Brugler): 4a-5a ronda

Brown es un tackle ofensivo atlético. Posee un torso fuerte, brazos largos y una parte inferior enorme. Tiene la complexión de un tackle ofensivo de la NFL y se ve ideal para jugar los domingos. En el juego terrestre, Brown es un potente jugador que se mueve con facilidad en un esquema zonal. Toma buenos ángulos en el segundo nivel de la defensa y rastrea a los defensores con facilidad en sus rutas zonales. Su potencia y torque naturales también le permiten sacar a los tackles defensivos de sus huecos y moverlos a voluntad. En la protección de pase, Brown usa sus largos brazos y sus enormes manos a su favor. Hace el primer contacto con frecuencia y se aferra a los defensores con facilidad. Una vez que agarra a su oponente, se desplaza con fluidez hacia su ancla y frena la embestida. Brown también es un rematador comprometido que busca enterrar a sus oponentes en cada jugada.

La inexperiencia de Brown se hace evidente con frecuencia en los vídeos. Su juego de pies puede ser descuidado al proteger el pase y puede enredarse en sus patadas al deslizarse. Se ve más cómodo en formaciones en ángulo que en verticales, pero incluso en formaciones en ángulo puede ser un poco lento y le cuesta llegar a sus puntos de referencia. Los defensores pueden superarlo con facilidad, ya que a menudo frena con los pies al primer contacto y establece un borde demasiado suave. Brown también pierde el juego de palanca con demasiada frecuencia para un jugador de su fuerza y ​​complexión. Su tendencia a jugar demasiado alto y rígido permite que los defensores metan las manos dentro de su cuerpo y lo empujen hacia la bolsa de protección. Su ritmo de golpeo y precisión también requieren mucho trabajo, y necesita desarrollar contraataques adecuados para combatir a los atacantes que le rompen las manos prematuramente.

Marcus Mbow

  • College: Purdue
  • Altura: 6’4 ¼
  • Peso: 302 lbs
  • Longitud brazos: 32 ½
  • Posición proyectada: Guard (total OL)
  • Proyección en Draft (según Brugler): 3a ronda

Mbow es un atleta fluido con pies rápidos, un deslizamiento de patada eficiente y una preparación de pases profunda. Tiene un manejo de manos casi de élite, desviando los brazos de los corredores y manteniéndolos fuera de su cuerpo. La rapidez de pies de Mbow le permite imitar a los speed rushers y dirigirlos con seguridad más allá de la bolsa de protección. Toma buenas decisiones al procesar las maniobras. En ocasiones, Mbow no se asienta con la suficiente rapidez y puede perder el equilibrio y ser empujado hacia el quaterback por los power rushers. El anclaje de Mbow está por debajo del promedio. Necesita ganar masa muscular, especialmente fuerza en la parte inferior del cuerpo (es decir, «arena en los pantalones»). Mbow sale de los bloqueos rápidamente y conecta un golpe inicial fuerte, pero podría mejorar su impulso de piernas para rematar los bloqueos. Se desempeña mejor en bloqueos combinados, de patada y de alcance. Con caderas sueltas y buenas habilidades de cambio de dirección, se siente cómodo bloqueando en espacios abiertos. Mbow toma buenos ángulos, llega al segundo nivel y alcanza sus objetivos.

Mbow es un jugador capaz de jugar en cualquier posición de la línea, pero el tamaño de sus brazos pueden empujarlo a jugar más en posiciones más internas.

Caleb Rogers

  • College: Texas Tech
  • Altura: 6’4 ½
  • Peso: 312 lbs
  • Longitud brazos: 32 ½
  • Posición proyectada: Guard
  • Proyección en Draft (según Brugler): 4a-5a ronda

En la protección de pase, Rogers es un luchador de parte superior del cuerpo con un potente golpe inicial y la fuerza de agarre necesaria para controlar a su oponente. Posee la corpulencia y la fuerza central necesarias para anclarse con fiabilidad contra la potencia. Si bien sus estadísticas en las pruebas son impresionantes, Rogers tiene pies que pueden frenar el contacto, y los speed rushers pueden desafiar su ventaja. Un movimiento hacia el interior podría ayudar a mitigar su alcance lateral.
Como bloqueador de carrera, Rogers tiene la fuerza de agarre y el impulso de piernas para generar movimiento en el punto de ataque, aunque un nivel de protección inconsistente puede crear problemas de apalancamiento. Posee la capacidad de explosividad en áreas cortas para ejecutar ascensos y tirones de corto alcance, con el control corporal necesario para ajustarse y sostenerse contra objetivos de segundo nivel.

Grey Zabel

  • College: North Dakota State
  • Altura: 6’6
  • Peso: 312 lbs
  • Longitud brazos: 32 ¼
  • Posición proyectada: Center
  • Proyección en Draft (según Brugler): 1a-2a ronda

Zabel es una auténtica navaja suiza en la línea ofensiva y tiene la capacidad de jugar las cinco posiciones relativamente bien. Su mejor opción podría ser el interior, pero hay algunos sistemas ofensivos que podrían utilizarlo como tackle.
Es uno de los mejores linieros ofensivos del draft en cuanto a apalancamiento, lo que le ayuda enormemente en el bloqueo terrestre. Desplaza a los defensores con facilidad, transformándose en un luchador en espacios reducidos. Zabel también es un atleta fantástico con gran fluidez y habilidades de movimiento en el juego terrestre. Como bloqueador de pases, Zabel tiene una pegada devastadora que usa para sorprender a los defensores en el punto de ataque. Esto, combinado con su posicionamiento y apalancamiento, lo hace difícil de vencer en espacios reducidos. También destacó notablemente en el Reese’s Senior Bowl, neutralizando a varios prospectos de primer nivel durante la semana.

Como ocurre con la mayoría de los prospectos de la FCS, el nivel de competencia es una preocupación en el juego de Zabel. Constantemente lució como el mejor jugador en el campo contra oponentes de la FCS, pero existe cierta preocupación sobre cómo su fuerza y ​​potencia se trasladarán al juego profesional. La técnica general de Zabel necesita mejorar, especialmente sus pies en la protección de pase. En la universidad, rara vez tuvo desafíos, por lo que desarrolló una tendencia a detenerse con los pies al primer contacto. Necesita seguir perfeccionando su juego de pies y sus manos para sobrevivir en la NFL. La longitud de su brazo también es una preocupación en los videos, ya que le impide hacer un primer contacto significativo y puede llevarlo a lanzarse más allá de sus pies para alcanzar a los defensores. Esto lo hace susceptible a ser acorralado por los linieros defensivos con relativa facilidad.

Jackson Slater

  • College: Sacramento State
  • Altura: 6’3
  • Peso: 311 lbs
  • Longitud brazos: 32 ¼
  • Posición proyectada: Center
  • Proyección en Draft (según Brugler): 4a-5a ronda

Slater es un liniero ofensivo interior experimentado y atlético. Tiene una complexión robusta, un torso fuerte y pies ágiles que le permiten conectar con fuerza contra los defensores en las trincheras. Se mueve bien con pies ágiles y muestra una gran explosividad en su formación. En el juego terrestre, Slater es un puller fantástico que se abre paso rápidamente. Alinea bien a sus objetivos y destaca bloqueando a los defensores lejos de su corredor. Se mantiene en su zona y localiza a los defensores en el segundo nivel con facilidad mientras se mueve. Funciona bien con combinaciones de bloqueos y golpes, y asciende al segundo nivel con facilidad. En la protección de pase, Slater no tuvo prácticamente ningún desafío en las categorías inferiores de la universidad. Su capacidad atlética le permitió replicar a los defensores por dentro y demostró la capacidad de engancharse a los defensores y convertirse en su ancla cuando se le presionaba con potencia. También es un fuerte bloqueador de ayuda, buscando constantemente trabajo en el juego de pases y rematando a los defensores con un buen golpe.

Slater es un prospecto de línea ofensiva pequeño que necesita fortalecerse en el siguiente nivel. A veces, se le puede poner en patines en las grabaciones, lo cual es una señal preocupante para un jugador de una escuela pequeña que busca ascender a la NFL. Su primer año en la NFL podría requerir una temporada de desarrollo enfocada en fortalecer su fuerza central y potencia. La técnica de Slater también podría necesitar algo de trabajo, ya que no es muy hábil para ganar con las manos. Es un jugador con brazos más cortos, por lo que necesita seguir mejorando sus golpes y trabajar en su colocación al conectar con los defensores en el juego aéreo. Slater también puede ponerse un poco nervioso en el juego terrestre y extenderse demasiado en los bloqueos, lo que resulta en fallos y balones sueltos en el segundo nivel.

 

Notas: Recomiendo mucho, que el/los gordo/s que salgan la noche del Draft lo disfrutemos mucho y que los analicemos con tranquilidad y detenimiento. Es una posición compleja pero da muchas alegrías.

Por último, quería dedicar este último artículo a dos grandes amantes de esta posición. Primero a mi amigo y compañero de fatigas de este hermoso equipo Antón Gallo (aunque es más amante de los Fullbacks). Y también dedicarselo a un gran defensor de la unidad, tanto en el grupo de Telegram como en su propio programa, Territorio Packers, Dani Devesa. Gozadlo cracks

 

 

#GoPackGo

 

@SaulKiwi

 

Artículos relacionados:
Artículo Titletown se viste de gala
Artículo prospects DT
Artículo prospects Edges
Artículo prospects CB
Artículo prospects WR

Cuéntanos qué opinas